Domingo, 21 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Se realizó la segunda reunión de la mesa de Gestión
Viernes, 8 de junio de 2018
Se reunieron en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación, la ministra licenciada Susana Benítez y los representantes de los Gremios docentes correntinos en lo que fue el Segundo Encuentro de la Mesa de Gestión.

Los temas abordados en esta oportunidad fueron los que preocupan a la Educación Secundaria y la titular de la cartera dijo que “son temas importantes para ser tratados por las Juntas de Clasificación como ser; las reubicaciones, los salarios, las bajas, las altas de los docentes y que estos ítems hacen a la calidad del servicio docente y que son necesarios ser analizados con mayor rapidez”.

Con respecto al primer encuentro ya realizado la semana pasada la ministra de Educación le solicitó que “trajeran los casos puntuales a través de los números de trámites, cumplieron y nos hemos comprometido como gobierno a tener una respuesta para la anteúltima semana de este mes”.

En cuanto a la participación de los cinco Gremios, la licenciada Benítez mostró su entusiasmo por la presencia de los representantes de los docentes e invitó nuevamente para “lo que va a ser la próxima reunión el jueves 21 a partir de las 10, en la que se tratarán temas específicos de la Educación Superior”.

Para finalizar la ministra explicó que “estas mesas de gestión serán dinámicas e irán variando en sus formas a través de los temas que se decidan tratar” todo esto con el claro objetivo de mejorar la Educación.

En la oportunidad además de la titular de la cartera educativa estuvieron presentes el Subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; el Subsecretario de Gestión Administrativa, contador Mauro Rinaldi; el Secretario General, doctor Juan Ramón Breard Ruíz Díaz; la Directora de Nivel Secundario, licenciada Práxedes Ytatí López; la Directora de Recursos Humanos, contadora Gabriela Esquivel y el Director de Sistemas de Información, Carlos Encina; mientras que por el otro lado los representantes de los Gremios docentes de MUD, Juan Carlos Kuroki; de AMET, Rufino Fernández; de ACDP, Ángel Sosa; de UDA, Juan Carlos Crhistiani y de SADOP, Sergio Ayala.

----------------------------------------------------------------------------

IMPORTANTES EXPOSICIONES EN LA REUNIÓN

Con avances y pronósticos alentadores
concluyó el V Consejo Federal del SINAGIR
El V Consejo Federal del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) que se realizó este jueves en la Ciudad de Corrientes, concluyó con relevantes conclusiones y una mirada optimista hacia el futuro por el trabajo conjunto que se le da por primera vez a la protección civil.

La asamblea se inició a las 10 en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno con la presencia del ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni y el secretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Emilio Renda.

Durante el desarrollo del encuentro, el secretario de Protección Civil expuso sobre los objetivos y progresos de trabajo del SINAGIR. Entre otros temas, presentó el Programa de Mapas de Riesgo y los avances en torno a la organización del ejercicio internacional SIMEX 2018, que tendrá lugar este año en la Ciudad de Salta.

Acompañaron al secretario, el subsecretario de Reducción de Riesgo de Desastres, Marcelo Rozas Garay, quien realizó una presentación sobre el pronóstico para el próximo trimestre; el Plan Nacional para la Reducción de Riesgo de Desastres y el subsidio que se otorga a Bomberos Voluntarios.

Por su parte, el Subsecretario de Operaciones de Protección Civil, Daniel Russo, expuso sobre el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y programas de capacitación operativa; las operaciones en curso y los protocolos.

Fueron parte del plenario los funcionarios nacionales Carlos Gentile, secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Guillermo Barisone, coordinador de Análisis de Riesgo Ambiental, también del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Silvia Fontana, directora nacional de Planeamiento para la asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa; Mariana Kossoy, directora de Coordinación de Planes de Integración Regional del Mismo del Interior; y Sebastián García, titular Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del SEGEMAR.

Además, participaron funcionarios de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com