|
Incautaron un millonario cargamento ilegal
Miércoles, 30 de mayo de 2018
|
|
 Artículos de electrónica, medicamentos, cigarrillos, indumentaria y juguetes fueron algunos de los bienes secuestrados en los procedimientos que llevaron a cabo las fuerzas federales en la zona de frontera en Corrientes y Formosa.
Sobre el paraje Cuay Grande, en Santo Tomé, Gendarmería Nacional se incautó de 487 encomiendas que, a instancias del Juzgado de Paso de los Libres, fueron secuestradas ante la sospecha de que se tratara de bienes extranjeros ingresados a Argentina a través del contrabando. Sólo en lo que va de 2018, el Escuadrón 57 Santo Tomé secuestró mercadería por un valor superior a los 70 millones de pesos. En otro procedimiento, la Gendarmería decomisó dinero en efectivo que era trasladado por un ciudadano extranjero en una mochila. Se trataba de 330 mil pesos distribuidos en fajos. Durante el control, el involucrado no pudo justificar su procedencia ni su tenencia. También en Paso de los Libres, la Policía Federal Argentina llevó a cabo dos procedimientos e incautó elementos valuados en 2 millones de pesos. Sobre Ruta 14 en el kilómetro 495, los policías decomisaron encomiendas con prendas de vestir térmicas, accesorios de fotografía profesional, baterías recargables, protectores de teléfonos celulares, pendrives y pares de anteojos. El otro operativo fue sobre la Ruta 117, donde se hallaron 37 paquetes sin documentación que, entre otras cosas, trasladaban repuestos automotores, linternas, carteras y prótesis dentales.
Formosa En Pilcomayo, el personal de la Prefectura Naval Argentina detectó maniobras inusuales sobre la Ruta Nacional 11. Allí, a la altura del kilómetro 1.286, había un camión utilitario que llevaba una importante cantidad de bultos en su interior. Ante ello, los efectivos dieron la voz de alto y requirieron al conductor que presentara su documentación personal y los papeles que respaldaran el traslado de la mercadería. Los efectivos inspeccionaron el rodado. Se trataba de artículos electrónicos, medicinas, cigarrillos, ropa y juguetes, cuyo valor de mercado asciende a 6.256.553 pesos.
|
|
|