Domingo, 21 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Los estatales cobrarán desde este sábado
Miércoles, 23 de mayo de 2018
El pago se iniciará el lunes, pero estará disponible en cajeros dos días antes. Se completa una inversión salarial mensual de $ 2.100 millones.

El gobernador Gustavo Valdés anunció ayer las fechas del pago de sueldos correspondientes a mayo para los trabajadores de la administración pública provincial. De acuerdo con lo habitual, la liquidación para ambos sectores se dividirá en tres días: arrancará el lunes 28 (tramo que estará disponible desde el sábado 26 en los cajeros habilitados por el Banco de Corrientes S.A.), continuará el martes 29 y finalizará el miércoles 30.
A su vez, se recalcó que actualmente se trabaja en articulación con el Banco de Corrientes para establecer los montos por tramos, sobre lo que se aseguró que inmediatamente estén definidos, se los dará a conocer públicamente.
En materia de pago de para los trabajadores estatales, tanto activos como pasivos, entre adicionales y haberes, el Gobierno provincial destinará otros cerca de 2.100 millones de pesos a los sueldos de mayo.
El cronograma alcanza a más de 75.000 agentes provinciales y, de acuerdo con lo resuelto por el gobernador, implica una inversión cercana a los 2.100 millones de pesos en la política de recomposición salarial de 2018. Asimismo, la inversión en salarios se incrementará a $ 26.000 millones durante el presente ejercicio.
En estos tres días se volcarán a la economía local más de
$ 1.765 millones con los sueldos de mayo; entre el 16 y el 18, se destinaron otros $ 285 millones abonando el adicional remunerativo de $ 3.550; y entre los días 8 y 10 se invirtieron otros $ 40 millones al pago del plus extraordinario de $ 500, se detalló.
Desde marzo pasado, el Gobierno provincial dio inicio a la ejecución del proceso de recomposición salarial para este año, que se concretará con distintas medidas anunciadas durante todo 2018.
La política salarial incluye un incremento del plus remunerativo del orden del 23 por ciento, una suba de la ayuda escolar del 22%, aumentos a la asignación de clase de la administración central del orden del 20%, incrementos al valor punto de las fuerzas de seguridad de un 20% y subas a médicos residentes en igual porcentaje, como así también la mejora de distintos conceptos particulares de disímiles sectores.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com