Lunes, 22 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En el arranque de una semana clave, el dólar cotiza por encima de los $25
Lunes, 14 de mayo de 2018
En el inicio de una semana clave para la economía, que incluye un megavencimiento de $671.875 millones de Lebacs, el dólar continuó con su impulso alcista y cotizaba por encima de los $25.

En las pizarras de los principales bancos, el precio de venta al público subió casi $2 en las primeras horas del día. El Nación lo ofrece al público a $25,50, mientras que algunas entidades privadas lo venden por encima de esa cifra.

El viernes, en tanto, el minorista había cerrado en $23,73, de acuerdo con el promedio diario que elabora el Banco Central .

En el segmento mayorista, en tanto, la cotización arrancó la rueda en fuerte alza. Luego del cierre de $23,21 del viernes, la divisa estadounidense trepó hasta los $24,75, con una devaluación superior al 6,6%.

El BCRA se mostró activo en el mercado y salió a ofrecer US$5000 millones al inicio de la rueda, buscando fijar un techo en $25 para el dólar e intentando movilizar la oferta privada. Finalmente, a ese valor solo concretó operaciones por US$500 millones, y la cotización mayorista se estabilizó por debajo de los $24,60.

En lo que va del año, el peso acumula un retroceso del 24,6% frente al dólar.

A nivel internacional, el dólar muestra un ligero retroceso. Según el Índice Dólar, un indicador global que compara la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas extranjeras (euro, yen, libra, dólar canadiense, franco suizo y corona sueca) refleja en la jornada una variación del 0,29%.

En Brasil, el real avanza un 0,22%, mientras que el pexo mexicano se revaloriza un 0,18%.

El peso uruguayo, en tanto, acompaña el movimiento en la Argentina y se devalúa un 3,1%, mientras que el peso colombiano, en tanto, pierde un 0,4%.

Mañana, el Banco Central deberá enfrentará un desafío ante el mercado, con su licitación mensual de Lebacs, en la que vencen letras por $671.875 millones. La semana pasada, el organismo que conduce Federico Sturzenegger convalidó tasas de interés superiores al 45% para las letras más cortas (mayo y junio) y recompró Lebacs en el mercado secundario por montos superiores a los $30.000 millones.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com