Lunes, 22 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En tres meses limpiaron el 15% de los desagües capitalinos
Lunes, 16 de abril de 2018
De acuerdo con la información suministrada por el Ejecutivo municipal, un gran porcentaje de los ductos ya están libres de basura. Uno de los emblemáticos es el que se encuentra en Ferré y España. De allí se extrajeron desperdicios acumulados durante años.

Una de las me­tas que se fi­jó la ac­tual ges­tión co­mu­nal es evi­tar inun­da­cio­nes en la ca­pi­tal. Por tal mo­ti­vo di­se­ñó el Plan Hí­dri­co. De acuer­do con los da­tos apor­ta­dos por fun­cio­na­rios del mu­ni­ci­pio, en los pri­me­ros tres me­ses de tra­ba­jo se avan­zó con el 15 por cien­to de la lim­pie­za de de­sa­güe.

“Lo que re­pre­sen­ta un gran avan­ce en el pro­ce­so de sa­ne­a­mien­to y re­cons­truc­ción del sis­te­ma de dre­na­je plu­vial de la ciu­dad, que es­ta­ba li­te­ral­men­te co­lap­sa­do”, des­ta­có el in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no Eduar­do Tas­sa­no.
El je­fe co­mu­nal re­ve­ló ade­más que “he­mos sa­ne­a­do el 20 por cien­to de los su­mi­de­ros de la ca­pi­tal” y ra­ti­fi­có que si­gue de cer­ca los pro­ce­di­mien­tos de de­sob­tu­ra­ción de los duc­tos prin­ci­pa­les en las zo­nas más crí­ti­cas de la ciu­dad “co­mo es el ca­so del cru­ce de las ave­ni­das Fe­rré y Es­pa­ña, don­de má­qui­nas y ope­ra­rios han lo­gra­do ex­tra­er des­per­di­cios acu­mu­la­dos por años”.
“Se tra­ba­ja de ma­dru­ga­da por­que es el úni­co mo­men­to en que no se com­pli­ca el trán­si­to, y con la pro­fe­sio­na­li­dad de es­pe­cia­lis­tas que ha­cen una la­bor im­pe­ca­ble, muy pla­ni­fi­ca­da”, des­ta­có, al mis­mo tiem­po que re­ve­ló “el es­ta­do de aban­do­no en que re­ci­bi­mos la ciu­dad en ge­ne­ral y el sis­te­ma plu­vial en par­ti­cu­lar”.

Sos­tu­vo que “du­ran­te los úl­ti­mos años sen­ci­lla­men­te se de­jó de la­do la ta­rea de man­te­ni­mien­to de de­sa­gües y hoy te­ne­mos que en­fren­tar una si­tua­ción gra­ví­si­ma pro­duc­to de la de­si­dia, con ca­ñe­rí­as que es­tán un 90 por cien­to ta­po­na­das por to­do ti­po de ob­je­tos con­tun­den­tes, es­com­bros, neu­má­ti­cos y has­ta ju­gue­tes”.
“De los duc­tos más im­por­tan­tes se han sa­ca­do in­clu­so ven­ta­nas que ca­ye­ron por las bo­cas de tor­men­ta y fue­ron ce­rran­do el pa­so del agua has­ta ha­cer in­via­ble el sis­te­ma. Así se ex­pli­ca por qué al­gu­nos pun­tos es­tra­té­gi­cos de la ciu­dad se ven ane­ga­dos ni bien llue­ve con cier­ta in­ten­si­dad”, re­su­mió je­fe co­mu­nal.
El in­ten­den­te des­ta­có “el apor­te cla­ve que re­a­li­za el Go­bier­no pro­vin­cial con un acom­pa­ña­mien­to cons­tan­te que nos per­mi­te afron­tar el fi­nan­cia­mien­to de es­tas obras, que no se apre­cian a sim­ple vis­ta pe­ro ge­ne­ran be­ne­fi­cios múl­ti­ples a to­dos los ve­ci­nos por igual”.
“Sin el apo­yo del go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés se­ría muy di­fí­cil avan­zar con es­tos pa­sos del Plan Hí­dri­co, vi­ta­les pa­ra ini­ciar la si­guien­te eta­pa que es la cons­truc­ción de nue­vos duc­tos con ma­yo­res di­men­sio­nes en otros pun­tos es­tra­té­gi­cos co­mo la zo­na de La Olla o los 77 me­tros del duc­to co­lap­sa­do en­tre las ca­lles Cu­ba y Lo­re­to, en el sur de la ciu­dad”, pun­tua­li­zó. “Lo im­por­tan­te de to­do es­to es que he­mos co­men­za­do y en po­cos me­ses lo­gra­mos re­cu­pe­rar de­sa­gües que ni si­quie­ra es­ta­ban con­si­de­ra­dos co­mo ta­les, por­que has­ta hu­bo ca­sos en los que ta­po­na­ron las al­can­ta­ri­llas con pa­vi­men­to. Esos erro­res se pa­gan ca­ro en los dí­as de llu­via, pe­ro el Plan Hí­dri­co per­mi­ti­rá co­rre­gir­los y su­pe­rar­los”, con­clu­yó Tas­sa­no.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com