|
Original circuito histórico en Plaza 25 de Mayo
Jueves, 5 de abril de 2018
|
|
 Más de un centenar de alumnos participaron de la propuesta cultural “La Plaza de la Gente”, presentada por el vicegobernador Gustavo Canteros, en el marco de las actividades programadas para celebrar el Mes de Corrientes.
Acompañaron la apertura de esta iniciativa el intendente capitalino Eduardo Tassano, senadores y diputados provinciales, funcionarios municipales, integrantes de la Junta de Historia y de la Carrera de Turismo de la UNNE.
“Hoy tenemos la gran satisfacción de ver cómo nuestros alumnos valoran nuestra historia e identidad; fue una jornada de reflexión colectiva sobre el pasado de Corrientes pero también sobre lo que somos como sociedad y cómo nos proyectamos a futuro”, destacó el vicegobernador Gustavo Canteros al inaugurar el programa “La Plaza de la Gente: 430 años”.
En ese marco el vicegobernador destacó: “Quien no conoce su historia no puede construir su futuro sobre bases sólidas, por ello, desde el área de Cultura de la Cámara de Senadores impulsamos esta iniciativa. Es una actividad pedagógica y recreativa destinada a alumnos de escuelas primaria y secundarias y a todas las familias correntinas”, detalló.
Por otra parte Canteros agradeció el acompañamiento de los establecimientos escolares de la ciudad de Corrientes, como así también el apoyo y respaldo de los legisladores, Senadores y Diputados y en especial la participación de alumnos y profesores la Carrera de Turismo de la Universidad Nacional del Nordeste, quienes oficiaron de guías y de la Junta de Historia que colaboró en el diseño del circuito.
El intendente de la Capital, Eduardo Tassano, destacó la iniciativa de la Vicegobernación en el aniversario de los 430 años de la fundación de Corrientes. Asimismo indicó que “desde el municipio apoyamos completamente esta actividad y tomamos esto como punto de partida para sumar al desarrollo de Corrientes”.
Alrededor de 130 alumnos pertenecientes a distintas divisiones de la Escuela Nº2 “Domingo Faustino Sarmiento” y del Colegio Informático “San Juan de Vera” acompañaron el recorrido de cinco postas ubicadas en puntos estratégicos de la Plaza 25 de Mayo, donde se colocaron carteles con un diseño atractivo, que destacan hitos de la historia de Corrientes.
Mitología guaraní, hip hop y chipá
Uno de los atractivos que los alumnos pudieron disfrutar en la plaza fue la exposición y la realización de trabajos en arcilla del artista plástico, actor, director y dramaturgo Mauro Santamaría, que dialogó con chicos y grandes sobre la mitología guaraní y la vida del hombre y la mujer de campo.
Como una experiencia totalmente distinta un grupo de Hip Hop de Laguna Seca compartieron temas y coreografías con los participantes de esta propuesta cultural.
El recorrido también incluyó una parada obligatoria en el puesto de Gerónima Núñez “Doña Gero” que explicó a los presentes la receta del Chipá Sóo para ofrecer luego una degustación de esta tradicional receta guaraní.
Esta iniciativa fue llevada a delante por el programa El Senado también es Cultura, coordinado por Nathalia Rodriguez, en el marco de festejos por el Mes de Corrientes organizado por la Municipalidad capitalina.
|
|
|
|
|