|
Gustavo Valdés constituyó su gabinete con pocos cambios
Sábado, 9 de diciembre de 2017
|
|
 Gustavo Valdés presentó su equipo de ministros, de 13 se quedan ocho. Susana Benítez, a cargo de Educación, será la única mujer y Enrique Vaz Torres se convertiría en el funcionario que batiría un récord al jurar por quinta vez.
Cinco caras nuevas y ocho continuidades en el gabinete de primera línea de la administración Gustavo Valdés. Ayer por la mañana en una conferencia de prensa, el gobernador electo anunció quiénes lo acompañarán en la gestión y responde a la impronta de carácter futbolístico que le dio a sus tres administraciones el mandatario saliente Ricardo Colombi “equipo que gana no se cambia”.
A la hora de fundamentar las decisiones tomadas, el gobernador electo aseguró que la integración de su gabinete es el equilibrio entre “experiencia y juventud”. Asimismo explicó que “se trata de mantener a quienes desarrollan su gestión con eficiencia y tienen amplio conocimiento de las gestiones que se hacen en las oficinas del gobierno nacional sobre obras, inversiones y diversos programas que se implementan en conjunto”. De esa forma Horacio Ortega asume en el Ministerio de Coordinación y deja el de Seguridad, se mantienen el Secretario General de la Gobernación Juan Carlos Álvarez, el de Salud Pública Ricardo Cardozo, Federico Mouliá en Desarrollo Social; Jorge Quintana en Justicia y Jorge Vara en Producción. De los dos restantes, resalta la solitaria presencia femenina de Susana Benítez en la cartera de Educación y se destaca el récord que representa José Enrique Váz Torres quien asumirá su quinta gestión como titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Entre las incorporaciones se nota el recambio en la Fiscalía de Estado, donde Carlos Pila le deja el lugar a Víctor Ojeda, el hasta mañana concejal Juan José López Desimoni ocupará el Ministerio de Seguridad que dejó Ortega y Cristian Píriz asumirá como Ministro de Turismo en reemplazo de Inés Presman. Se suma el referente del partido de Mauricio Macri, Raúl Schiavi en el Ministerio de Industria para ocupar el espacio que deja Ignacio Osella, quien asumirá como intendente de la ciudad de Goya. A la hora de la charla con los periodistas Valdés explicó, “hemos presentado un equipo que combina experiencia y juventud, con nombres que siguen y otros que se renuevan, con el objetivo de trabajar por el bien común y la mejor calidad de vida de todos los correntinos”. Luego manifestó que “vamos a consolidar un equipo de trabajo y el día lunes a las 11 de la mañana tendremos el acto de jura en el cual asumirán formalmente sus cargos”.
A la hora de respaldar a quienes serán sus colaboradores, Valdés aseguró que les tiene confianza derivada del hecho que son personas a las cuales “conozco de gestiones anteriores y sé cómo trabajan”.
Declaró que se trata de un compromiso importante el hecho de “estar ligado al trabajo del día a día, y nuestro coordinador de Gabinete va a ser Horacio Ortega, con quién vamos a estar trabajando permanentemente”. Respecto de los otros niveles de la administración, como secretarías, subsecretarías, afirmó que la “estructura de los distintos ministerios y organismos se va a ir conociendo en los próximos días, una vez que asuman los ministros”. Como en toda la campaña, el mandatario electo no dejó afuera la tesis de la articulación de las tareas entre “Nación, Provincia y Municipios, ese es el camino trazado y vamos a seguir fortaleciendo esa relación”.
FOTOINFO6
— También se manifestó a favor de sostener la institucionalidad de la provincia y elogió a su antecesor a la hora de señalar que hay políticas de estado, como la previsibilidad y equilibrio fiscal, que se mantendrán, destacando que habrá coordinación con los otros poderes del Estado. Respecto a la tarea legislativa, el gobernador electo señaló que “tenemos el mandato conferido por la ciudadanía y trabajaremos en la conformación de leyes que reclama y necesita la sociedad para adaptarse a los tiempos que corren, como la reforma del Código Procesal Penal, cuyo puntapié lo dio el gobernador Ricardo Colombi al enviar oportunamente el proyecto a fin de agilizar las normas jurídicas. Consideramos clave modernizar el servicio de justicia en general”. Se comprometió a realizar un “trabajo codo a codo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para avanzar en la actualización de la justicia”. Valdés ratificó los mandos en la policía provincial y señaló que “por ahora va a continuar el actual Jefe, el comisario general, Eduardo Acosta”. Asimismo manifestó que “junto al ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres, quien es la quinta vez que asume como responsable de la economía provincial, vamos a anunciar oportunamente las medidas y la política salarial”. La primera vez que asumió la cartera fue en diciembre de 2001, en la primera administración de Ricardo Colombi, juró como tal en los primeros meses de la administración de Arturo Colombi en 2005, e hizo lo mismo en 2009 y 2013.
–
Para Canteros, se eligieron funcionarios “con mucha sabiduría y grandeza”
El vicegobernador Gustavo Canteros destacó la elección de los funcionarios y señaló que “el gobernador Gustavo Valdés actuó con gran sabiduría y grandeza política a la hora de conformar este equipo de trabajo”.
Ressaltó “que haya conservado en la tarea ministerial a hombres y mujeres claves, a quiénes les ratificó la confianza e incorporado a nuevos valores que han demostrado tener gran capacidad de gestión en otras áreas de responsabilidad institucional”. Respecto a los funcionarios que asumirán el lunes, los calificó como “hombres y mujeres de probada capacidad de gestión que tendrán la oportunidad histórica de poner lo mejor de sí en un contexto político que es sumamente favorable, en todos los aspectos, para el crecimiento de la provincia en vinculación con las políticas nacionales”. El vicegobernador manifestó su firme convicción de que se debe “seguir construyendo escuchando a la sociedad que nos ha dado la máxima responsabilidad que es conducir los destinos de la provincia”.
Nuevo Fiscal de Estado
El procurador del Tesoro Provincial, con una larga trayectoria en la representación de los intereses legales y financieros de la provincia, Víctor Eduardo Ojeda (foto) fue el funcionario electo para ocupar la vacante que deja Carlos Pila en la Fiscalía del Estado.
Pila, un profesional de dilatada trayectoria institucional, se jubiló, lo que posibilitó la designación del hasta ahora Procurador del Tesoro provincial como representante legal del Estado provincial para la próxima gestión que encabezará Gustavo Valdés desde el Sillón de Ferré. Ambos funcionarios trabajaron juntos en la conciliación de reclamos cruzados entre el Estado provincial y la Comuna capitalina.
Presman agradeció colaboración
La Ministra de Turismo saliente Inés Presman agradeció el respaldo institucional recibido de parte del Gobernador Ricardo Colombi, a través de sus cuentas en redes sociales declaró “con mucha satisfacción y orgullo deseo un futuro mejor para mi querida provincia de Corrientes y el mayor de los éxitos para la gestión provincial que inicia el 10 de Diciembre.
|
|
|
|
|