|
A fines de noviembre habilitarían el camino alternativo en Esquina
Domingo, 19 de noviembre de 2017
|
|
 Ayer empezó la etapa final para la obra que permitirá restablecer la conexión de la Ruta Nacional Nº12. Continúan en análisis los pliegos de la licitación para el puente definitivo.
Ayer comenzó el armado del puente Bailey que volverá a unir Esquina con el Norte provincial después del derrumbe de la estructura sobre el arroyo Guazú en julio pasado. El camino alternativo, ubicado a 50 metros aguas abajo del puente colapsado, se habilitaría a fines de noviembre. La primera estructura del puente de emergencia se comenzó a armar del lado de Esquina. Esta estructura tendrá 36 metros y estará unida a otras dos de similares características. En paralelo, avanzan con la construcción de los pilotes de hormigón centrales. “Con el armado del puente Bailey comenzaron el sábado a la mañana, mientras terminan los pilotes centrales. Una vez que estos estén fraguados se procederá a la unión de las tres estructuras y recién ahí se habilitará el camino”, dijo a época Ingrid Jetter, gerente regional de la Dirección de Vialidad Nacional. El camino alternativo permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos y por ello deben ajustar todos los detalles para la seguridad de la estructura. “El trabajo que se está realizando es una obra importante. Estamos hablando de un río y por eso debemos extremar los cuidados”, precisó Jetter. Vale señalar que en una primera etapa, se debió armar el terraplén del margen de Esquina y Goya, luego comenzaron con el armado de los pilotes que serán los soportes de los tres puentes Bailey. Estos conformarán una camino de 500 metros de longitud y 8 metros de ancho.
Estará habilitado para la circulación de un solo sentido, por lo tanto los vehículos deberán pasar de manera alternada. Por otro lado, continúan con los trámites administrativos para la construcción del puente definitivo del puente colapsado. En la Administración General de Vialidad Nacional se encuentran en la etapa de revisión de la documentación de la empresa que se presentaron en la licitación. “La compañía con mejor oferta fue la de Premoldeados San Luis”, indicó Jetter. Mientras tanto, los pobladores de Esquina continúan utilizando el servicio de lanchas para cruzar Esquina-Goya.
|
|
|
|
|