Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Venezuela, Argentina y Brasil, entre las economías "más miserables" del mundo
Lunes, 8 de febrero de 2016
La agencia de noticias Bloomberg publicó su "índice de miseria proyectada para 2016", según dos variables: inflación y desempleo.
La nación gobernada por Nicolás Maduro encabezó el listado de 63 países analizados

Venezuela, Argentina, Brasil y España fueron ubicadas en el top 10 del ranking de "Las economías más miserables del mundo" que elaboró la prestigiosa agencia de noticias Bloomberg. Dicho informe analiza 63 países y mide dos variables, el desempleo y la inflación, para señalar a aquellos donde será más difícil vivir o trabajar durante el año.

Venezuela, con una inflación galopante, bordea los 160 puntos en el "índice de miseria proyectada para 2016". Sobre esta nación también pesa el precio del petróleo, que ahora cotiza en mínimos y que representa el 95% de las exportaciones de la región. Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la suba de precios llegará al 720% este año, frente al 275% que alcanzó en 2015.




La consecuencia: escasez de alimentos, de productos de higiene, medicamentos y demás artículos de primera necesidad, mientras el presidente Nicolás Maduro no hace sino alentar aún más este nivel de inflación, importando bolívares de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo, según informa The Wall Street Journal.

La economía de Argentina también acusa una elevada suba de precios. El año pasado, la inflación cerró en torno al 27% y, a falta de estadísticas oficiales, el nuevo gobierno de Mauricio Macri prevé que este año se sitúe alrededor del 25 por ciento. La oficina de estadísticas del país, que ha sido muy criticada en la etapa de Cristina Fernández de Kirchner, dejó de publicar los datos a fines de año tras el cambio de Ejecutivo.

Y debido al elevado desempleo, Brasil, España, Sudáfrica, Grecia, Ucrania, Serbia, Turquía y Kazajistán completan el top 10 de la economía miserable proyectada para 2016 según Bloomberg.




Las economías más felices del mundo este año tendrán una situación similar al año pasado. Tailandia, debido en parte a cuestiones estructurales singulares que permiten a más habitantes contar como empleados, seguirá siendo la economía menos desdichada. Singapur, con datos de encuestas disponibles a partir de este año, debutará como segunda. Suiza, Taiwán y Japón mantendrán el puesto entre las cinco mejores de 2015.

Los cálculos para este "índice de miseria" se realizaron compilando encuestas económicas de Bloomberg de los últimos tres meses. Las cifras de 2015 sobre inflación y desempleo reflejaron un promedio anual y utilizaron los datos más actuales que estaban disponibles en cada país.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com