|
Un bebé falleció en una guardería y la institución sigue funcionando
Domingo, 12 de noviembre de 2017
|
|
 Sergio Petroff es papá de Martín, un bebé de siete meses que se bronco aspiró mientras comía solo en una guardería de Charata (Chaco). En una charla con época cuenta su larga lucha por conseguir justicia para su hijo.
El 14 de marzo de este año es un día que quedará para siempre en la memoria de Sergio Petroff y su familia. Desde la guardería “Primeras Huellitas” de Charata (Chaco), donde estaba su hijo más pequeño, Martín de siete meses, llamaron para avisarles estaban yendo a la clínica porque estaba mal el bebé.
“Cuando llegamos a la clínica Martín ya estaba muerto, murió en la institución y no volvimos a tener contacto con ningún directivo. No nos dieron ninguna explicación”, contó Sergio a diarioepoca.com.
El joven padre inició una lucha sin descanso por conseguir justicia. A casi ocho meses del fallecimiento de su bebé no duda en viajar para llevar su testimonio y de esa manera concientizar para evitar que se produzcan otros casos similares.
De acuerdo al relato que hizo Sergio, el pequeño Martín se quedó solo en la salita de cuidados maternales y se bronco aspiró, se ahogó con algo que estaba tomando o comiendo. “Se muere por obstrucción por alimento y no había nadie para darle una palmadita en la espalda”, dijo con angustia el hombre.
Por esta muerte la justicia chaqueña imputó a la propietaria del jardín maternal y a otra empleada por homicidio culposo y pidió el cierre del establecimiento. Sin embargo, a ocho meses del fallecimiento de Martín, la institución sigue funcionando y con cientos de niños a su cargo.
“La causa está caratulada como homicidio culposo y las imputadas por el hecho son Tamara Ayelén Barros, directora, dueña y docente de Primeras Huellitas; y una auxiliar, Norma Díaz, que estaba con la guarda de los chicos en el lugar”, dijo Petroff.
“Quiero que se haga justicia por la muerte de mi hijo. La institución donde quedan niños a cargo funcionó durante tres años sin habilitación municipal y no tenía habilitación del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco”, detalló Sergio a diarioepoca.com. “La Fiscalía pidió el cierre total de la guardería y la juez de Garantía hizo lugar de manera parcial porque ordenó el cierre de la Sala de Lactantes (donde falleció Martín), dejando al desamparo al resto de los niños que concurría a la institución”, manifestó el papá.
MARTÍN TENÍA 7 MESES CUANDO FALLECIÓ EN LA GUARDERÍA PRIMERAS HUELLITAS. MARTÍN TENÍA 7 MESES CUANDO FALLECIÓ EN LA GUARDERÍA PRIMERAS HUELLITAS.
La familia apeló esta decisión ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia y ordenan para fines de junio el cierre total de la guardería pero hasta el día de hoy no se hizo efectiva esta decisión judicial. “Esta demora les dio tiempo para que el Ministerio de Educación del Chaco firme una habilitación provisoria y así está funcionando ahora”, remarcó Sergio indignado.
“Yo me pregunto: ¿cómo con semejantes antecedentes, las responsables imputadas por homicidios culposos y una habilitación que sólo tenía fines comerciales porque incumplieron con la guarda y cuida de mi bebé porque con una simple palmadita en la espalda si alguien estaba viéndolo hoy mi bebé estaba con vida, se lo salvaba… entonces, cómo con semejantes antecedentes se le otorga la habilitación?”, manifestó.
La causa siguió su curso judicial e incluso cambió de juez porque se inhibió una magistrada y la juez subrogante pidió licencia. “Parece una papa caliente que se lo van pasando de un juzgado a otro. Quiero saber qué es lo que pasa, porque nadie se atreve a resolver, ya sea a favor o en contra, pero necesitamos que siga avanzando, se tiene que elevar a juicio por la imputación”, explica Petroff.
Finalmente, Sergio adelantó que continuará peleando para que Martín tenga justicia. “Que esto sirva para crear conciencia en la sociedad, en las instituciones, en los docentes de la edad preescolar que no deben pasar estas cosas nuevamente. No quiero que exista otro Martín Petroff. Que las instituciones funcionen con todas las habilitaciones pertinentes, que haya personal capacitado, que esté todo en regla, para que quienes dejamos en guarda y cuida de la vida de nuestros hijos podamos estar tranquilos”, expresó el hombre.
|
|
|
|
|