|
Juezas correntinas piden declarar a la trata delito de lesa humanidad
Sábado, 11 de noviembre de 2017
|
|
 Reparación a las víctimas, afectación de bienes económicos de las organizaciones criminales y declarar a la trata delito de lesa humanidad, son los ejes desarrollados por las juezas correntinas Cristina Pozzer Penzo y Martha Altabe en el cierre de la cumbre internacional de magistradas organizada en el Vaticano.
Pozzer Penzo, titular del juzgado federal de Paso de los Libres, tiene a su cargo las causas por trata y explotación sexual de 38 víctimas así como la que procesó a la organización que habría lavado el dinero de esa red de prostíbulos. La magistrada federal, junto a la camarista en lo contencioso administrativo Altabe de Lértora, participa junto a juezas y fiscales de todos los continentes de la cumbre de mujeres de la justicia del mundo contra la trata, organizada en el Vaticano. A las 14 de Argentina (19 horas en Roma) cerrará el encuentro el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo con un documento que reunirá conclusiones basados en los ejes trabajados ayer y hoy en la Pontificia Academia de Ciencias. Según informó a El Litoral una calificada fuente de la cumbre, las bases trabajadas son reparación a las víctimas, reutilización de bienes de los tratantes y que "la trata debería ser de Lesa humanidad e imprescriptible". Además, se dialoga sobre la reinserción social y laboral de víctimas. Vale señalar, junto a Pozzer Penzo y Altabe, participan en la delegación argentina la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, así como juezas y fiscales de diversas órbitas.
|
|
|