Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Definen agenda para la visita de Macri y el intendente Ríos espera invitación
Domingo, 7 de febrero de 2016
El Gobierno provincial definirá durante la semana cómo se desarrollará la estadía del Presidente en la ciudad. No se descarta un acto político. El Jefe comunal de la ciudad anfitriona aseguró que se enteró del desembarco del mandatario por los medios de prensa. Se mostró poco entusiasmado.

El presidente Mauricio Macri y todo su Gabinete estarán en Corrientes el próximo martes 23. El Gobierno provincial definirá esta semana la agenda de la visita oficial. En Capital, el intendente Fabián Ríos espera invitación.
“En los próximos días se definirá la agenda del día en que llegue Macri. No hay que olvidar que es una visita oficial. Todavía no sabemos si habrá un acto político de cierre, eso se definirá en las próximas horas”, dijo a El Litoral el senador provincial y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Sergio Flinta.
En tanto, el intendente Fabián Ríos, dijo a El Litoral: “Expectativas no tenemos. Nosotros nos enteramos de la visita del Presidente por los medios. Esperamos una invitación, pero por ahora nada”.
Una comitiva de funcionarios provinciales mantuvo un nuevo encuentro con sus pares de nación en la semana. A raíz de esas gestiones se confirmó que Macri estará en Corrientes el martes 23.
Se anunció que se celebrarán convenios, se anunciará la concreción de obras. Pero no se ahondó en los detalles.
Será la segunda visita del mandatario. La primera fue en diciembre, días después de asumir la presidencia.
Macri estuvo en una estancia de Curuzú Cuatiá. Improvisó un acto político que no duró más de 40 minutos.
Varios intendentes peronistas asistieron al acto. Hubo hasta quienes entregaron carpetas con pedidos específicos, siempre a funcionarios nacionales.
En aquella oportunidad no hubo anuncios, sólo promesas electorales. En segunda visita todo promete ser diferente.
Macri desarrollará en Corrientes su “Gabinete itinerante”, algo similar a lo que realizó años atrás Colombi al mover a todos sus ministros localidad por localidad.
Se desconoce si los ministros nacionales recibirán a intendentes.
Pero según lo anunciado hasta ahora se buscará avanzar en convenios para la construcción de viviendas, obras de infraestructura, escuelas, rutas y energía.
Fue el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, quien ratificó la fecha señalada al indicar que “confirmamos la visita del Presidente para el 23 de febrero”.
“Iremos conversando con los distintos ministros de las provincias para conocer las distintas prioridades y así iremos avanzando con cada uno, sobre cada área, porque queremos llegar al 23 con firmas de convenios y obras concretas”, anunció.
“Venimos de una larga tendencia unitaria de concentración de recursos y creemos que en base a la discusión y al diálogo podemos romper eso e ir hacia un país federal”, agregó.
“Creemos que los gobernadores e intendentes son los que mejor pueden marcar las necesidades de cada lugar”, afirmó.
Y aseguró que “el compromiso del Presidente y del ministro del Interior es defender el federalismo, con mayor cercanía entre el funcionario y el vecino, auditando como se hacen las obras”.
El funcionario nacional entendió que “la coparticipación se tiene que resolver a partir de la discusión política para ir hacia esa tendencia de un gobierno federal y la descentralización de recursos”.
En referencia a coparticipación federal afirmó que la clave será el diálogo con todos los gobernadores y los titulares de hacienda de cada provincia.
“Nosotros queremos generar un país federal y creemos que se debe dar una discusión seria por la coparticipación. Los gobernadores saben cuáles son los temas prioritarios para cada provincia y municipio, a partir de allí se debe trabajar”, manifestó García de Luca.
“Vamos a conversar todos porque sabemos que el 15 por ciento no resuelve las cosas. Sabemos que será difícil lograr el consenso en término porcentual pero debe haber una discusión de cuántos recursos tiene la Nación y cuánto debe ser coparticipable”, subrayó.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com