Domingo, 21 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Se espera que las naftas de YPF hoy bajen entre 37 y 41 centavos
Viernes, 3 de noviembre de 2017
Esto se debe a la medida articulada por la Secretaría de Energía de reducir el costo de los biocombustibles.

El gasoil no variará. Shell y Axion también podrían “reacomodar” sus pizarras en breve. El 23 de octubre todas las banderas habían avanzado con un alza del 10%.

La petrolera YPF bajará, desde el primer minuto del día, el precio de sus naftas Súper e Infinia en un 1,5 por ciento promedio, no así sus productos diesel.
Esta mengua se dará a raíz de la decisión del Gobierno nacional de reducir el costo de los biocombustibles, medida dispuesta por la Secretaría de Energía.
De este modo, teniendo en cuenta el porcentual barajado a nivel nacional, se estima que en los surtidores de las YPF de Corrientes el litro de Súper que hasta ayer estaba 24,89 pesos, hoy amanezca a 24,52 pesos (la rebaja sería de 37 centavos).
En tanto, el litro de Infinia (Premium) descendería de 27,76 a 27,35 pesos (41 centavos menos).
Por caso, vale recordar que antes de la última suba aplicada el lunes 23 de octubre (fue del 10%), las naftas de YPF acusaban estos importes: Súper 22,65 pesos, Infinia 24.81 pesos.
La revisión de precios de la estatal se realizó luego que el Gobierno diera a conocer las nuevas condiciones para determinar la estructura de costos del bioetanol, el biocombustible proveniente del maíz y de la caña de azúcar.
“El biocombustible es un costo que se traslada directo al consumidor, por lo tanto una modificación a la baja de su precio es un beneficio directo al consumidor”, se explicó desde la petrolera.
En razón de conocer la realidad de los precios de las naftas de las demás compañías, época se comunicó con el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), el correntino Carlos Gold.
“Las demás compañías aún no se expresaron al respecto, vamos a aguardar por la decisión que tomen. No obstante, por la competitividad que hay se pueden generar cambios”, aventuró.
Fuentes nacionales dieron cuenta anoche que Shell y Axion analizan en las próximas horas también bajar los precios en los surtidores, con lo que hoy podría haber novedades también en las estaciones locales de esas banderas.
La petrolera YPF, de mayoría accionaria estatal, acumula a setiembre ventas que la ubicaron con el 61,4 por ciento de participación en el mercado de la nafta Premium (Infinia), y de 52,6 por ciento de la Súper.

Proyección
El cálculo para la retracción se realizó desde el 23 de octubre, cuando se registró el último aumento de precios (del 10% promedio) para todos los combustibles de todas las marcas, teniendo en cuenta, además, la variación del dólar y de la cotización internacional del crudo Brent.
Desde el último aumento aplicado el petróleo Brent aumentó 5,6 por ciento y el dólar 1,4 por ciento, pero esto conjugado con la baja en el bioetanol de 15 por ciento determinó la baja de 1,5 por ciento desde pasada la medianoche.
El precio del etanol argentino elaborado en base a caña de azúcar bajó un 14,5% y pasó a costar $14,34 por litro, mientras que el precio del producido con maíz es hoy de $10,74 por litro, lo que representa una caída del 21,1%, de acuerdo a los datos del Ministerio de Energía.
Según explicaron fuentes del mercado, la rebaja del biocombustible se producirá en dos tramos: el 15% que ya se empezó a aplicar, más un 14% que empezará a regir a partir del 1 de febrero.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com