Domingo, 21 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Nueva conformación legislativa favorable a ECO+Cambiemos
Lunes, 16 de octubre de 2017
El oficialismo en la Cámara de Senadores tendrá 8 legisladores y en Diputados 19, incluyendo a dos representantes del Partido Nuevo.

El PJ contará con 10 miembros y un dirigente de CAPO inscribirá un monobloque. En la Cámara alta la oposición quedó en desventaja.

Un nue­vo pa­no­ra­ma se avi­zo­ra pa­ra los pró­xi­mos años en la Le­gis­la­tu­ra co­rren­ti­na. Si bien los nú­me­ros no al­can­zan pa­ra lo­grar los dos ter­cios en las cá­ma­ras de Di­pu­ta­dos y Se­na­do­res, En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO) + Cam­bie­mos ten­drá una am­plia ma­yo­rí­a. En el ca­so de la Cá­ma­ra ba­ja con­ta­rá con 19 le­gis­la­do­res afi­nes, in­clu­yen­do a los dos del Par­ti­do Nue­vo (PA­NU), en tan­to el Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ) y el Par­ti­do Li­be­ral (PL) con­for­ma­rán un blo­que de diez miem­bros. Por su par­te, Die­go Pe­lle­gri­ni de Cam­bio Po­pu­lar (CA­PO) elec­to por Co­rrien­tes Po­de­mos Más ya ade­lan­tó que con­for­ma­rá un mo­no­blo­que al que de­no­mi­na­rá “Ángel San­tos Blan­co”.

En tan­to en la Cá­ma­ra al­ta, con la lle­ga­da de Ri­car­do Co­lom­bi ele­va­rá a ocho la can­ti­dad de miem­bros del blo­que ofi­cia­lis­ta jun­to a Ale­jan­dra Se­ward, Ser­gio Flin­ta, No­el Bre­ard, Da­vid Dos San­tos, Gra­cie­la Ro­drí­guez, Gra­cie­la In­sau­rral­de y Ru­bén Suá­rez; quien re­em­pla­za­rá a Henry Fick que de­be­rá asu­mir co­mo in­ten­den­te de Mo­co­re­tá. El ti­tu­lar de la Unión Tran­via­rios Au­to­mo­tor (U­TA) com­ple­ta­rá el man­da­to del ra­di­cal has­ta 2019. Por el la­do del jus­ti­cia­lis­mo, la ban­ca­da es­ta­rá in­te­gra­da por Da­niel Al­te­rats, Ma­rio Bof­fil, Nancy Sand, Ro­ber­to Mi­ño, Ma­ría Ca­ro­li­na Mar­tí­nez Lla­no y Víc­tor Gi­raud que se in­cor­po­ra.
En el cuer­po que con­ti­nua­rá sien­do con­du­ci­do por Gus­ta­vo Can­te­ros, en ca­rác­ter de vi­ce­go­ber­na­dor, con­clu­yen sus man­da­tos de seis años dos pe­ro­nis­tas de pe­so y tra­yec­to­ria Ma­ría Inés Fa­get­ti y To­más Ru­bén Pru­yas, quien fue­ra le­gis­la­dor na­cio­nal en va­rias opor­tu­ni­da­des e in­clu­so vi­ce­go­ber­na­dor en el pe­rí­o­do 2005-­2009 acom­pa­ñan­do a Ar­tu­ro Co­lom­bi.
La Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos ECO+Cam­bie­mos con­ta­rá pa­ra los pró­xi­mos dos años con 19 le­gis­la­do­res afi­nes, los ra­di­ca­les Eduar­do Vis­chi, Ma­nuel Agui­rre, Héc­tor Ló­pez, Adan Ga­ya, Jor­ge Mo­li­na y Ge­ral­di­ne Cal­vi. En tan­to En­cuen­tro Li­be­ral (E­LI) ten­drá cua­tro in­te­gran­tes, el pre­si­den­te del cuer­po Pe­dro “Pe­ru­cho” Cas­sa­ni, Ho­ra­cio Po­zo, Lu­cía Cen­tu­rión y Jo­sé “Pe­pe” Fer­nán­dez Af­fur. Por el Par­ti­do Po­pu­lar Ja­vier Sá­ez se in­cor­po­ra­rá Al­ba­na Ro­te­la de Or­te­ga. Ana­lía Bes­tard con man­da­to has­ta 2019 se­rá la úni­ca re­pre­sen­tan­te de Pro­yec­to Co­rrien­tes. Al blo­que ofi­cia­lis­ta tam­bién per­te­ne­cen los re­e­lec­tos Ma­ría Eu­ge­nia Man­ci­ni y Mar­ce­lo Cha­ín de Uni­dos por Co­rrien­tes, se in­cor­po­ra­rá Aní­bal Go­doy de Ac­ción por Co­rrien­tes be­ne­fi­cia­do por el sis­te­ma D‘hont en de­tri­men­to de la opo­si­ción que no pu­do lo­grar la sex­ta ban­ca. A par­tir del acuer­do po­lí­ti­co con el Par­ti­do Nue­vo (PA­NU) Mag­no Ra­mí­rez (e­lec­to) y Os­car “Chi­no” Gar­cía que cuen­ta con man­da­to por dos años más se su­ma­rán a las hues­tes ofi­cia­lis­tas.
La he­te­ro­gé­nea alian­za con­ta­rá ade­más con Ariel Bá­ez de Ciu­da­da­nos Com­pro­me­ti­dos (CI­CO) que se con­vir­tió en la sor­pre­sa del co­mi­cio que con­sa­gró a Gus­ta­vo Val­dés co­mo el pró­xi­mo go­ber­na­dor.
El pe­ro­nis­mo, que has­ta úl­ti­mo mo­men­to dio pe­lea en el es­cru­ti­nio de­fi­ni­ti­vo en tor­no a la sex­ta ban­ca a fa­vor de So­le­dad Man­ce­do, ten­drá diez le­gis­la­do­res: Jo­sé Mór­to­la, Mar­cos Bas­si, Fé­lix Pa­ca­yut, jun­to a quie­nes tie­nen man­da­to has­ta el 2019 Jo­sé “Ti­to” Meix­ner, Mar­tín Ba­rrio­nue­vo, Ma­ría Gi­raud Ca­bral, Ce­sar “Ta­tin” Ace­ve­do, Al­ber­to Yar­din y Ali­cia Lo­ca­te­lli. A ellos se su­ma­rá la di­ri­gen­te del li­be­ra­lis­mo Any Pe­rey­ra (PL) elec­ta el 8 de oc­tu­bre. La no­ta la dio en las úl­ti­mas ho­ras el di­ri­gen­te es­quí­nen­se de Cam­bio Po­pu­lar (CA­PO) Die­go Pe­lle­gri­ni, quien an­ti­ci­pó que ins­cri­bi­rá un mo­no­blo­que pe­se a ha­ber si­do ele­gi­do en la bo­le­ta del fren­te Co­rrien­tes Po­de­mos Más. Su pos­tu­ra lo ubi­ca­rá en un rol cla­ve al mo­men­to del tra­ta­mien­to de le­yes que en­víe el Eje­cu­ti­vo.
Va­le re­cor­dar que en di­ciem­bre fi­na­li­za­rán los man­da­tos de Ana­hí Mo­ray, es­po­sa del cha­ma­me­ce­ro y se­na­dor pro­vin­cial Ma­rio Bo­fill, Mer­ce­des Yag­ge­dú, el au­to­no­mis­ta Ra­úl Al­fon­zo, el re­pre­sen­tan­te de FOR­JA Nor­ber­to “Po­mi” Pa­ro­di. En tan­to el be­lla­vis­ten­se Jo­sé Mór­to­la lo­gró su re­e­lec­ción por cua­tro años más.
Tras la vo­rá­gi­ne elec­to­ral que fre­nó la ac­ti­vi­dad, exis­ten pen­dien­tes de aná­li­sis dos le­yes im­por­tan­tes en­via­das por el Eje­cu­ti­vo, la de Edu­ca­ción y la Re­for­ma del Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal (tie­ne me­dia san­ción). El Po­der Le­gis­la­ti­vo re­cién re­ac­ti­va­rá sus se­sio­nes en no­viem­bre te­nien­do en cuen­ta los cie­rres de cam­pa­ña por las elec­cio­nes a di­pu­ta­dos na­cio­na­les, del 22 de oc­tu­bre y el pos­te­rior re­cuen­to de­fi­ni­ti­vo de vo­tos. Aun­que siem­pre que­da la po­si­bi­li­dad de un lla­ma­do a se­sio­nes ex­tra­or­di­na­rias an­tes de la asun­ción de los nue­vos le­gis­la­do­res.

Dos Leyes

El úl­ti­mo tra­mo del tra­ba­jo par­la­men­ta­rio es­tá con­di­cio­na­do a los pla­zos exi­guos que que­dan pa­ra el fi­nal del pe­rí­o­do or­di­na­rio de se­sio­nes.
El pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, Pe­dro Cas­sa­ni, ma­ni­fes­tó que “la idea es lo­grar la san­ción del nue­vo Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal an­tes de fin de año”.
Al igual que el vi­ce­go­ber­na­dor Can­te­ros ex­pre­só su vo­ca­ción de “te­ner el tiem­po ma­te­rial de ana­li­zar el te­ma en pro­fun­di­dad y po­der es­tar en con­di­cio­nes de vo­tar­lo con res­pal­do de la opo­si­ción”. Otra nor­ma que aguar­da en las co­mi­sio­nes es la Ley Pro­vin­cial de Edu­ca­ción en­via­da en ma­yo por Ri­car­do Co­lom­bi quien abo­gó por lo­grar su apro­ba­ción en es­te pe­rí­o­do.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com