Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Gremios docentes piden audiencia con la ministra de Educación
Viernes, 5 de febrero de 2016
Mientras las paritarias nacionales siguen sin avanzar, a nivel local los seis sindicatos docentes resolvieron presentar hoy, de manera conjunta, un pedido formal de audiencia con la ministra de Educación, Susana Benítez.
Lo confirmó ayer el secretario general de Acdp, José Gea, quien junto a los dirigentes de Suteco, UDA, MUD, Amet y Sadop firmaron la solicitud para iniciar cuanto antes las negociaciones salariales 2016, además del tratamiento de todos los otros temas pendientes en materia edilicia, laboral y curricular.
Los representantes gremiales fundamentan la solicitud en la necesidad de iniciar las discusiones en torno a lo salarial, pero incluyendo también en agenda, las problemáticas docentes en general como por ejemplo la implementación de las nuevas cajas curriculares del ciclo orientado de la educación secundaria, la situación edilicia de los establecimientos escolares. También el decreto reglamentario de la ley de paritarias, asignaciones familiares y estabilidad laboral, entre otros temas.
Al respecto, el vocero de Acdp dijo que una vez presentada la nota esperan tener una pronta respuesta convocándolos a la brevedad al inicio del diálogo y negociación ya que para algunas problemáticas los tiempos urgen. En este sentido resaltó la preocupación desde los sindicatos con la situación que mantiene en vilo a la sociedad por la epidemia del dengue. Es indispensable que las escuelas estén fumigadas, con los tanques de agua limpios y con los alrededores desmalezados por la seguridad de la comunidad educativa en su conjunto, señaló el referente de la Acdp. Además resaltó las exigencias desde el sector que de una buena vez en la provincia la discusión del salario docente se dé en el marco de las paritarias activa, ya que hasta ahora la ley existe pero desde el ejecutivo provincial nunca la han puesto en práctica.
Escenario nacional
Por otra parte GEA comentó que como integrante de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), viene participando de las reuniones de la paritaria nacional docente, de hecho el miércoles 2 mantuvieron en el Palacio Pizzurno una nueva reunión con funcionarios de la cartera.
En dicha reunión no hubo oferta del ejecutivo nacional, si se estableció que todo aumento parta desde los $6.060.
Desde el Gobierno insistieron en rediscutir el fondo compensatorio salarial, para que no sea destinado a las provincias sino a cada docente en particular. En ese punto las organizaciones sindicales expresaron que debe ser analizado con más tiempo. Además también se ratificó el pedido concreto de $8.500, mas la duplicación del incentivo docente, además de otras cuestiones técnicas.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com