Sábado, 5 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Allanan territorio mapuche en busca de pistas
Lunes, 18 de septiembre de 2017
El Juez de Esquel dispuso el allanamiento para buscar rastros del joven desapareció. Participarán 300 efectivos de fuerzas de seguridad, excepto la Gendarmería. El 1 de agosto, Maldonado fue visto por última vez en la zona donde hoy hacen el allanamiento.


A más de un mes y medio de la desaparición de Santiago Maldonado, el juez federal de Esquel Guido Otranto encabeza un amplio operativo en territorio mapuche, en el Pu Lof en Chubut, en las cercanías de la zona donde el joven fue visto por última vez, el 1° de agosto pasado.


El allanamiento es para buscar rastros de Maldonado y participarán 300 efectivos de todas las fuerzas federales excepto Gendarmería. Es la primera vez que las fuerzas de seguridad entrarán en la zona, ya que los mapuches -vinculados a Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)- ya se habían negado a la entrada de los agentes al argumentar que se trata de tierras sagradas.

El juez había ordenado esta medida el pasado 12 de septiembre en la causa del habeas corpus. El objetivo es rastrillar profundamente tanto las 1875 hectáreas de territorio ocupado como el interior del cauce del Río Chubut.

Del procedimiento participan tres helicópteros, drones y efectivos del GEOF y el GE1 (Policía Federal), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Grupo Albatros (Prefectura) y buzos tácticos, además de perros entrenados para el seguimiento de rastros cadavéricos y de personas. Sólo los grupos especiales de la PFA podrán llevar armas, mientras que el resto de los efectivos sólo portarán dispositivos antitumulto.

El territorio en el que se realiza el operativo forma parte de una estancia de los Benetton y está ocupado desde el 13 de enero de 2015 por un grupo de mapuches encabezados por Facundo Jones Huala, que consideran estas tierras como parte de su propiedad ancestral. Ocupa 1875 hectáreas, tiene guardia permanente las 24 horas y se encuentra en el kilómetro 1848 de la ruta 40. Fue en ese camino donde la Gendarmería desalojó una protesta mapuche el 1° de agosto pasado, en la última vez que se vio a Maldonado, que participó de la manifestación.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com