Sábado, 20 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Candidatos a gobernador expondrán hoy sus propuestas en panel convocado por la Iglesia
Martes, 5 de septiembre de 2017
Quienes aspiran a convertirse en los sucesores de Ricardo Colombi darán a conocer sus proyectos para atender demandas sociales como tierra, techo y trabajo. Luego de las exposiciones de los integrantes de las tres fórmulas, el público que asista podrá realizar preguntas.




Falta poco más de un mes para que los correntinos concurran nuevamente a las urnas y definan quien gobernará la provincia los próximos cuatro años, y antes de hacerlo, hoy a las 19, en el Salón Auditorio del Hospital Escuela tendrán la oportunidad de escuchar las principales propuestas de los candidatos, tendientes a dar respuesta a las principales problemáticas sociales que afectan a gran parte de la población.
Se trata de una nueva edición de “Encuentro para el diálogo”. Una iniciativa motorizada a través de las comisiones arquidiocesanas de Justicia y Paz, Pastoral Social y Cáritas que reunirán en un mismo panel a los integrantes de las tres fórmulas que competirán el 8 de octubre por el sillón de Ferré.



Organizado por la Iglesia, este séptimo “Encuentro para el diálogo” con candidatos a gobernador se transmitirá en vivo y en directo por Canal 7 de Cablevisión y por FM San Cayetano.

Confirmaron que participarán el dúo de postulantes de ECO+Cambiemos: Gustavo Valdés y Gustavo Canteros; los candidatos de la alianza Corrientes Podemos Más: Camau Espínola y Nito Artaza; y por Proyecto Popular: la fórmula conformada por Sebastián Ríos Brisco y Lorena Macri.
Cada pareja de candidatos a gobernador y vice tendrán un total de 30 minutos para exponer, divididos en dos bloques de 15, y durante ese tiempo deberán dar a conocer sus proyectos y posturas respecto a tres grandes ejes: tierra, techo y trabajo; protección de la vida y la lucha contra la corrupción y la impunidad.
“Les pedimos que se expongan proyectos concretos y mensurables, y no análisis de situación. Los ciudadanos necesitamos respuestas”, señaló en diálogo con El Litoral la vocera de la comisión de Justicia y Paz, Lucia Abad, que confirmó que está todo preparado para lo que será el primer “Encuentro para el Diálogo” con candidatos a gobernador.



En 2013 se realizó un foro con quienes competían por el Sillón de Ferré y en aquella oportunidad no asistió Ricardo Colombi (ECO). Para hoy, en cambio, se espera asistencia perfecta.

También, recordó que los ejes temáticos para el presente encuentro tienen estrecha relación con el acta de compromiso rubricada hace poco más de un año por los principales dirigentes políticos, sociales y religiosos, en el marco de los actos centrales realizados en Yapeyú en el aniversario del fallecimiento del General San Martín, y coincidiendo con el año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia.
Un acta que tenía como principal premisa la lucha contra la exclusión y la pobreza; y al mismo tiempo que “reclaman al Estado efectivas respuestas que garanticen el respeto a la dignidad de la persona, al ejercicio de sus derechos y aporten a la construcción de una sociedad más justa y más fraterna”.
Destacó que además de permitir que cada postulante a suceder a Ricardo Colombi dé a conocer qué planea hacer para atender las demandas sociales, habrá un espacio para que los asistentes realicen preguntas.
Un momento que, en las anteriores ediciones realizadas con aspirantes a la intendencia, a las bancas de la Legislatura provincial y al Concejo Deliberante, produjo interesantes intercambios.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com