|
Nuevas sucursales potencian perfil del Banco de Corrientes
Sábado, 29 de julio de 2017
|
|
 Desde 2009 habilitaron 16 unidades financieras en distintos puntos del país. Más de 130 cajeros automáticos, unos 50 en Capital y 80 en el interior provincial.
“Con nueva sede en Buenos Aires, el Banco de Corrientes suma competitividad”, declaró el gobernador Ricardo Colombi al encabezar la reinauguración de la sucursal porteña del Banco de Corrientes con infraestructura que “mejora la competitividad” y es la prueba del posicionamiento que tiene la entidad como promotora del desarrollo económico y social correntino.
Con la puesta en funcionamiento de la sede porteña como carta de presentación de la entidad crediticia correntina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la institución correntina abrió más de 16 sucursales, y habilitó más de 130 cajeros automáticos, unos 50 en la Capital provincial y 80 en todo el interior, desde el inicio de la recuperación en 2009. “Este es el resultado del esfuerzo de mucha gente que creía que se podía recuperar este banco”, dijo el gobernador Ricardo Colombi al cortar la cinta el jueves, acompañado del Ministro del Interior de la Nación Rogelio Frigerio, funcionarios provinciales y el directorio del Banco de Corrientes encabezado por el presidente Alejandro Abraham. El ministro de Hacienda de la Provincia resaltó que “por las características de la flamante sede que suma innovación arquitectónica, informática y en seguridad, estamos a la altura de la posición que tiene nuestra entidad en el mercado que a nivel local, en la provincia de Corrientes lidera la política crediticia y la intermediación en servicios”. “Esto es el broche de oro de todo lo que se viene realizando desde el 2009. Fue un trabajo muy duro, difícil el que se emprendió a partir de aquel año, consistente en recuperar al menos 11 edificios que pertenecían al banco y habían pasado a un fideicomiso”, señaló Abraham. Para Vaz Torres “una fuerte presencia comercial y con una fisonomía muy competitiva, generar negocios que van a acrecentar la rentabilidad del banco, seguramente, y servirá muchísimo para que los negocios se canalicen a través de nuestra entidad financiera y que podamos dar salida a tantos empresarios e inversores correntinos que apuestan por el desarrollo de Corrientes”. Aseveró que se podrá “ofrecer muchísimos servicios, también adentrarse a los mercados de capitales, ya es agente institor en materia de seguros. Es también nuestra visión ser socio protector de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Provincia, cuestión que nos permite financiar a nuestras Pequeñas y Medianas Empresas que crean la mayor cantidad de empleo privado que tiene la actividad comercial en nuestra provincia”, señaló el Ministro. Explicó que se viene un mercado financiero muy competitivo y que la entidad provincial está preparada para el desafío. Resaltó que “tenemos una situación de privilegio en la tabla de asignación del Banco Central, pero nuestra entidad se consolida, sigue creciendo y esta sucursal aparece como la carta de presentación para una unidad de negocios que pretende ser el portal de Corrientes en el futuro”.
|
|
|
|
|