|
Hojeadas finales de la considerada exitosa Feria Provincial del Libro
Viernes, 28 de julio de 2017
|
|
 “Faltan dos días intensos pero sentimos que ya cumplimos, fueron días exitosos”, expresó ayer el presidente de Cultura Gabriel Romero. Lo destacado de la fecha fue la disertación del ilustrador de La Nación Pablo Bernasconi. Hoy es el turno del escritor Eduardo Sacheri.
Con pocos hilos en el carretel, la 7° Feria Provincial del Libro logró acaparar la atención de más de 50 mil personas que disfrutaron de las propuestas que ofreció en estos 9 días de actividades. Lo más destacado ayer fue la presentación del ilustrador de diario La Nación Pablo Bernasconi que dialogó sobre el arte de dibujar como un medio de información.
El sol fue el protagonista junto a los libros y permitió que se cumpla el cometido “Dime qué lees”, concepto que acompañó a la edición 2017 de la Feria Provincial del Libro que hoy y mañana presentará sus dos últimas hojeadas. Talleres, capacitaciones y disertaciones se multiplicaron por estos días, mientras que el público recorrió todos y cada uno de los stand buscando obras destacadas y buenos precios. “Tuvimos una excelente participación y nos permitió dar visibilidad a nuestros autores, pero además poder vender algunas obras”, expresó a época Avelino Núñez, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Corrientes. En la mayoría de los stand, la sensación fue la misma, muchos llegaron para recorrer pero aprovecharon para llevarse algo. “Vendimos bien, pudimos mostrar nuestras obras y el público tuvo la oportunidad de descubrir otras que en algún momento van a volver para adquirirlo”, refirió Jorge desde otro stand.
En tanto el presidente de Cultura Gabriel Romero expresó que “ya casi llegando al final podemos decir que cumplimos con las expectativas, fue un desafío realizarlo en un espacio tan amplio pero el tiempo nos ayudó mucho y los días fueron exitosos”.
Hubo de todo y para todos los gustos, entre las propuestas destacadas de ayer, una fue la presentación del libro “Máscaras” de la escritora correntina Stella Maris Folguerá. Otra de las propuestas destacadas de la jornada fue la presentación de Pablo Bernasconi que habló sobre el noble oficio de ilustrar y tuvo un acercamiento con varios dibujantes de la región. La propuesta fue coordinada por el artista correntino Eugenio Led que se mostró muy contento con lo realizado.
“El desafío está en resumir en pocos trazos lo más destacado que ocurre en la sociedad”, dijo Bernasconi a un grupo de jóvenes realizadores como Willy Gallego, quien impulsó una novedosa manera de financiar su obra por las redes sociales y Alejandro Joaquin Vallejos, entre otros.
Lo que ofrece hoy la feria
AUDITORIO
18:00 –Eduardo Sacheri presenta su novela “La noche de la Usina”
19:00 –María Rosa Lojo en diálogo con Patricia Pujalte.
SALA TEATRO
CAFE LITERARIO
15:00 – Mboyeré Circo
16:30 – Taller “Ensamble de jazz” Fernando Gualini
20:00 – Recital Poético-Musical de Tony Salazar, Alejandro Marasso y Tomás Mutio
21:00 – Luz del Curto
SALA 1
16:30 – Cesar Eduardo López del Grupo Letras de Mercedes.
17:30 – Celia Balbastro Viota presenta “Diario de una ciudad de fin de siglo”, “Latidos del espinal”, “susurro de pinos”, “Tantas historias, dos vidas” y “Transitando los caminos de la infancia”
18:00 – Celia Balbastro Viota, lecturas del Grupo Letras de Mercedes.
SALA 2
15.00 – Silvio Goren presenta su libro “Miguel Ángel y la capilla Sixtina”
18.00 – Seminario sobre conservación a cargo de Silvio Goren
SALA 3
14:00 – Ajedrez
17:00 – Marta Chemes – José Perez Bahamonde presentan charla-taller “Aportación de las minorías a la Identidad Cultural Nacional”
18.00 El INT invita al encuentro de dramaturgos y ensayistas, Región NEA
SALA 4
15:00 – Rincón de lectura
AULA TALLER MÓVIL:
16:00 – “Leyendas Acumuladas”.
|
|
|
|
|