Sábado, 20 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Concejales emitieron dictámenes divididos en la causa Techo Digno
Martes, 11 de julio de 2017
Oficialistas y opositores ratificaron sus posicionamientos previos, en contra y a favor de la existencia de irregularidades en el manejo de fondos. Hubo un tercer despacho, “neutral”, que advierte “controversia” entre planteos nacionales y municipales. Los detalles.


Los ofi­cia­lis­tas Jus­to Es­toup y Ata­li­va La­pro­vit­ta con­clu­ye­ron ayer que “no exis­tie­ron irre­gu­la­ri­da­des” en el ma­ne­jo de fon­dos y eje­cu­ción de obras en­mar­ca­das en el pro­gra­ma fe­de­ral Te­cho Dig­no, por el cual se edi­fi­can unas 200 vi­vien­das en el ba­rrio Doc­tor Mon­ta­ña. De los tres opo­si­to­res que tam­bién in­te­gran la Co­mi­sión In­ves­ti­ga­do­ra del Con­ce­jo De­li­be­ran­te, dos de ellos, Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni y Fa­bián Nie­ves, ra­ti­fi­ca­ron sus pro­nun­cia­mien­tos coin­ci­den­tes en sen­ti­do con­tra­rio; mien­tras que el ter­ce­ro Ga­briel Ro­me­ro for­ma­li­zó un dic­ta­men “neu­tral”.


El des­pa­cho fir­ma­do por los con­ce­ja­les jus­ti­cia­lis­tas Jus­to Es­toup y Ata­li­va La­pro­vit­ta, in­te­gran­tes de la Co­mi­sión Es­pe­cial In­ves­ti­ga­do­ra del “Pro­gra­ma Fe­de­ral de Cons­truc­ción de Vi­vien­das Te­cho Dig­no” del Con­ce­jo De­li­be­ran­te, ase­gu­ra que “no exis­ten prue­bas o in­di­cios al­gu­nos que ha­gan pre­su­mir la exis­ten­cia de irre­gu­la­ri­da­des ad­mi­nis­tra­ti­vas y/o fi­nan­cie­ras en el de­sa­rro­llo y eje­cu­ción del pro­yec­to”.
Así, los miem­bros de la ban­ca­da ofi­cia­lis­ta ra­ti­fi­ca­ron el pro­nun­cia­mien­to ven­ti­la­do con an­te­rio­ri­dad, en el mar­co de la cau­sa con­tra el De­par­ta­men­to Eje­cu­ti­vo Mu­ni­ci­pal (DEM) ca­pi­ta­li­no ini­cia­da en ma­yo pa­sa­do, lue­go de una de­nun­cia me­diá­ti­ca na­cio­nal por su­pues­tas irre­gu­la­ri­da­des en la eje­cu­ción del men­ta­do pro­gra­ma de cons­truc­ción de vi­vien­das.
“A­na­li­za­mos no so­lo los co­rre­os elec­tró­ni­cos, si­no la ley de obra pú­bli­ca, y no se cum­plie­ron pla­zos, no tie­ne efec­to el con­trol. Por eso es nu­lo, no va­le ana­li­zar­lo de ma­ne­ra le­gal. Si ellos hi­cie­ron mal su tra­ba­jo es su pro­ble­ma”, di­jo Es­toup, quien agre­gó que “la ins­pec­ción de obra re­a­li­za­da por Se­cre­ta­ría de Vi­vien­da y Há­bi­tat de la Na­ción es tru­cha”.
En con­tra de lo ad­ver­ti­do por el se­cre­ta­rio de Vi­vien­da de la Na­ción, Iván Kerr, Es­toup y La­pro­vit­ta ase­gu­ran que no se re­a­li­zó la ins­pec­ción de obras du­ran­te el mes de fe­bre­ro, que “es la ba­se de la de­nun­cia re­a­li­za­da por la Se­cre­ta­ría de Vi­vien­da y Há­bi­tat de la Na­ción”, di­je­ron.
En con­tra­po­si­ción, dos de los tres re­fe­ren­tes de En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO+Cam­bie­mos) que in­te­gran el mis­mo ám­bi­to in­sis­tie­ron en mar­car la pre­sen­cia de in­con­sis­ten­cias, que les per­mi­ten agra­var sus sos­pe­chas.
Se tra­ta de Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni y Fa­bián Nie­ves, quie­nes du­ran­te la ma­ña­na de ayer for­ma­li­za­ron con­clu­sio­nes con­ver­gen­tes, en las cua­les ra­ti­fi­can que “de­tec­ta­mos irre­gu­la­ri­da­des con­for­me a las prue­bas que se han re­co­lec­ta­do, en el pro­gra­ma Te­cho Dig­no so­bre to­do cuan­do se cer­ti­fi­ca­ron y pa­ga­ron obras que no se han re­a­li­za­do”, ex­pre­só Ló­pez De­si­mo­ni.
A su en­ten­der, no so­la­men­te “se de­tec­ta­ron irre­gu­la­ri­da­des”, si­no que tam­bién “se co­no­ció que hay una de­nun­cia pe­nal en la Fis­ca­lía Nº5 de Bue­nos Ai­res, y el Mu­ni­ci­pio de­be­rá pre­sen­tar do­cu­men­tos pa­ra de­fen­der­se”, ex­pu­so el con­ce­jal opo­si­tor.
Jun­to con Nie­ves, “con­clui­mos en que hu­bo cla­ra co­mi­sión de irre­gu­la­ri­da­des ad­mi­nis­tra­ti­vas con po­si­ble co­mi­sión de de­li­tos”, agre­gó.
Con ello, “cum­pli­mos con el trá­mi­te en­co­men­da­do, so­bre la mar­cha y re­a­li­za­ción del pro­gra­ma Te­cho Dig­no”, con­si­de­ró el con­ce­jal, quien en­tien­de que “lo im­por­tan­te es lo que se re­sol­vió”. A par­tir de aho­ra, “da­mos por fi­na­li­za­do nues­tro tra­ba­jo, he­cho de ma­ne­ra ex­haus­ti­va” y lo ac­tua­do “de­be ser ele­va­do al Con­ce­jo De­li­be­ran­te que se­gu­ra­men­te in­gre­sa­rá pa­ra la pró­xi­ma se­sión”, ce­rró Ló­pez De­si­mo­ni.

Gabriel Romero rectificó y se pronunció “neutral”

“Am­bas par­tes apo­yan sus di­chos en ac­tos ad­mi­nis­tra­ti­vos con pre­sun­ción de le­gi­ti­mi­dad”, ma­ni­fes­tó el edil opo­si­tor Ga­briel Ro­me­ro, al ex­pli­car su dic­ta­men en la cau­sa Te­cho Dig­no.
A su en­ten­der “es­te con­flic­to -­así sintetizado-­ no pue­de re­sol­ver­se con las li­mi­ta­das atri­bu­cio­nes de es­ta Co­mi­sión que no tie­ne po­si­bi­li­dad de le­van­tar tes­ti­mo­nios, efec­tuar pe­ri­cias y mu­cho me­nos in­da­ga­to­rias. Por lo tan­to he re­co­men­da­do que el Mu­ni­ci­pio con­cu­rra al su­ma­rio ad­mi­nis­tra­ti­vo de Vi­vien­das de Na­ción a ex­pli­car­se y/o lo ha­ga en la Jus­ti­cia que es­ta­ría in­ves­ti­gan­do”, aña­dió.
A su en­ten­der “el Mu­ni­ci­pio de­be re­cu­rrir a la Jus­ti­cia o al su­ma­rio ad­mi­nis­tra­ti­vo”. “Los re­cur­sos es­tán en la cuen­ta mu­ni­ci­pal, pe­ro la dis­cu­sión no ter­mi­nó pues que­da acla­rar es­tas con­tra­dic­cio­nes”, con­clu­yó.


Avance de obras y estado de cuentas municipales

La Sub­se­cre­ta­ría de Tie­rra y Há­bi­tat ca­pi­ta­li­na in­for­mó dí­as atrás que las 200 vi­vien­das del pro­gra­ma na­cio­nal Te­cho Dig­no pre­sen­ta avan­ces en va­rios sen­ti­dos. En­tre ellos, men­cio­nó 180 ba­ses con­clui­das con ins­ta­la­cio­nes sa­ni­ta­rias prin­ci­pa­les y 40 de ellas con con­tra­pi­so fi­na­li­za­do.
Tam­bién co­mu­ni­có el ini­ció de la cons­truc­ción de pa­re­des, y la fi­na­li­za­ción de aper­tu­ra y con­so­li­da­ción de ca­lles, con ri­pio a los obra­do­res; así co­mo tam­bién de co­ne­xio­nes de re­des de agua y ener­gía eléc­tri­ca pa­ra la obra y ca­na­les de de­sa­gües a cie­lo abier­to que bor­de­an to­do el pe­rí­me­tro del ba­rrio Doc­tor Mon­ta­ña.
Tam­bién se in­for­mó que el 13 de fe­bre­ro pa­sa­do el Pro­gra­ma “Te­cho Dig­no” co­mu­ni­có a la Mu­ni­ci­pa­li­dad la “ac­tua­li­za­ción” y “re­a­de­cua­ción” pre­su­pues­ta­ria pa­ra la cons­truc­ción de las 200 vi­vien­das que pa­sa­ron de $61.444.817,60 ($307.224 ca­da una) a un to­tal de $122.754.060 ($613.770,03 por ca­da ca­sa).
Pos­te­rior­men­te, el 16 de fe­bre­ro de 2017 el Go­bier­no Na­cio­nal con­cre­tó un nue­vo an­ti­ci­po fi­nan­cie­ro de $21.034.298,43. Su­ma­do al an­ti­ci­po an­te­rior ($9.403.562,32) hi­cie­ron un to­tal de $30.437.860,75 (el 24,7% del mon­to to­tal de la obra).


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com