Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Scioli se centró en las propuestas y Macri en que su plan no es una vuelta al pasado
Lunes, 16 de noviembre de 2015
El debate, en el que hubo cruces fuertes, mostró al candidato presidencial del FpV en un rol más propositivo y al de Cambiemos preocupado en aclarar que no es el pasado.
Los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos) protagonizaron esta noche un histórico debate de cara al balotaje del 22 de noviembre en el que el gobernador bonaerense se centró en difundir las propuestas que anunció en el marco de la campaña electoral y el jefe de Gobierno porteño reiteró cada vez que pudo que sus planes no implican la vuelta al pasado.

Desde el comienzo del debate que se desarrolló en el aula magna de la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires quedaron expuestas las estrategias de los candidatos: tal como lo venían haciendo en sus respectivas campañas proselitistas, Scioli se enfocó en multiplicar sus prouestas y explicar que su oponente propone políticas de corte neoliberal; mientras que Macri optó por acusar al candidato kirchnerista de encabezar un campaña "de miedo".

"Pareces un panelista de 6,7,8", fue una de las primeras chicanas que el jefe de Gobierno porteño le propinó a su contrincante aunque hacia el final del debate se mostró defraudado por que -dijo- creía que durante el evento realizado en la facultad de derechos ambos candidatos se iban a poner de acuerdo en temas esenciales para la Argentina.

A pesar de las chicanas, ambos candidatos protagonizaron jugosos cruces, por ejemplo, en referencia al rol del Estado, a las propuestas económicas de cada espacio, a la educación, la salud y los Derechos Humanos.

Uno de los momentos en el que ambos candidatos dejaron expuestas sus estrategias y sus ideas se produjo en el segundo bloque temático -"Educación e Infancia"- cuando Macri se refirió positivamente a la ley de fertilización asistida y Scioli en la Ciudad había sido vetada.

"La fertilización gratuita asistida es un orgullo para mi provincia, enfrenté las mismas presiones que seguramente el tuvo en la Ciudad, las que decían iba a desfinanciar las prepagas. Y avance como hago siempre, contra todo. Allí está el Estado, 950 parejas pudieron tener a sus hijos. El la vetó porque decía que iba a desfinanciar la obra social de la Ciudad", le recordó Scioli.

Otro de los cruces se produjo en materia de Educación cuando Scioli sostuvo que Macri "cuestionó duramente la creación de 17 Universidades Nacionales" y el jefe de Gobierno porteño le reclamó al gobernador bonaerense que en su distrito en los últimos años no se completaran los 180 días que establece el calendario lectivo.

Promediado el debate, los candidatos presidenciales de cruzaron sus propuestas en materia de seguridad y derechos humanos y en ese sentido ambos pusieron el énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.

Al respecto, Scioli remarcó que su eventual gobierno aumentará las prevenciones, tendrá más recursos humanos, más logística y tecnología y, en contraposición, dijo que "cuando hay ajuste, destrucción del empleo se generan desigualdades y violencia".

Al referirse a la trata de personas, le recordó a Macri que el gobierno porteño vetó una ley para crear una oficina para combatir ese flagelo. En otro tramo de esa parte del debate Macri afirmó que pondrá el énfasis en la lucha contra el narcotráfico, y consideró que “Argentina ya no es un país de paso, sino que es de un consumo que es cada vez más alto”.

Dirigiéndose en tono iróncio a Macri, Scioli le dijo: "Si no podés resolver el problema de los trapitos en la ciudad de Buenos Aires pensás que la gente te va a creer que podés combatir el narcotráfico".

Al finalizar el debate, ambos candidatos expusieron sus razones para ser votados y poco después, ante un cerrado aplauso de los presentes en la facultad de Derecho, se mostraron junto a sus esposas, Karina Rabolini y Juliana Awada, en tanto que los periodistas Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili, que actuaron como mnoderadores, les agradecieron haberse prestado a un debate histórico.


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com