|
Techo Digno: difundieron la denuncia penal presentada contra Fabián Ríos
Jueves, 6 de julio de 2017
|
|
 La presentación fue realizada en el 23 de junio pasado en el Juzgado Federal Nº 5, Fiscalía Nº 7, de la ciudad de Buenos Aires. La comisión investigadora presentará mañana su dictamen.
Fuentes de la oposición en el Concejo Deliberante capitalino difundieron ayer la denuncia penal contra el intendente Fabián Ríos, acusado de certificar obras que no existen, según consta en la presentación hecha por María Claudia Ángela Revelli, instructora sumariante del Ministerio del Interior de la Nación. La denuncia, tal como se había dado a conocer, fue hecha el 23 de junio pasado en el Juzgado Federal Nº 5, Fiscalía Nº 7, de la Ciudad de Buenos Aires. La presentación aporta evidencia de las irregularidades mediante el informe elaborado por la Dirección Nacional de Coordinación y Programas de Políticas Habitacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio del Interior. Ayer, en tanto, la comisión del Concejo Deliberante capitalino que investiga el caso de las viviendas de Techo Digno postergó la presentación del informe hasta mañana, debido a que la oposición quiere incorporar “pruebas claves” en las próximas horas, entre ellas la denuncia penal, ahora, dada a conocer. “Aquí no solo hubo irregularidades, sino también comisión de delitos”, dijo el concejal Juan José López Desimoni (PP-ECO), que integra el grupo junto con Gabriel Romero, Fabián Nieves, Justo Estoup y Ataliva Laprovitta.
Parte de la denuncia contra Fabián Ríos. La comisión tenía previsto emitir ayer el dictamen sobre el caso de las viviendas en el barrio Doctor Montaña, de las que la gestión del intendente Fabián Ríos certificó un avance del 6,9%, cuando en realidad no se había construido nada. El martes, el concejal Nieves (CC-ARI-ECO) adelantó que existe una denuncia penal contra Ríos efectuada por la Nación. Desimoni aseguró que esperarán a la fecha del vencimiento del plazo para emitir dictamen sobre la investigación. “El plazo vence el 7 de julio y debemos esperar porque podríamos tener noticias probablemente relacionadas con estos oficios”, anticipó el edil. El edil por el Partido Popular confirmó que el 23 de junio la Secretaría de Vivienda de la Nación realizó la denuncia penal, y eso “es un elemento importante”. En principio, el dictamen de la comisión del Concejo que investiga al intendente Ríos, se iba a dar a conocer después del 4 de junio pasado, día de elecciones municipales. El objetivo era que la causa no interfiriera con los comicios. En consecuencia se extendió ese plazo y finalmente hoy esa comisión emitirá dictamen. Este supuesto caso de corrupción fue dado a conocer por el programa La cornisa, de Luis Majul, a principios de mayo. En la oportunidad, se denunció públicamente que Fabián Ríos certificó obras de viviendas que ni siquiera se comenzaron a construir en la actualidad falsificando documentación para de esta manera obtener 25 millones de pesos, que, detectada la estafa, la Municipalidad de Corrientes deberá devolver a la Nación. El programa reveló en la oportunidad que el caso se encuentra en la Oficina Anticorrupción. Días después de conocerse el escándalo, el bloque de concejales de Encuentro por Corrientes (ECO) presentó, en conferencia de prensa, los resultados de la auditoría que realizó la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, en la cual se concluye que existen certificaciones falsas de avance de obras por parte de la gestión del intendente Ríos en cuanto a las 200 viviendas que debían edificarse en el barrio Doctor Montaña por el programa nacional Techo Digno. De acuerdo con la denuncia, la falsificación de la documentación que se utilizó para certificar las obras inexistentes se dio en el convenio entre la Municipalidad de Corrientes y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas para la construcción de 200 viviendas, firmado en junio de 2015. El fraude en perjuicio del Estado nacional fue detectado el 20 de febrero pasado cuando el coordinador del Área de Seguimiento de proyectos realizó una visita de inspección a la supuesta obra para cotejar las certificaciones con los avances reales y se encontró con un terreno limpio, sin ningún tipo de trabajos, cuando en la documentación presentada por Ríos se aseguraba y certificaba que ya había comenzado con los trabajos de manera suficientes para pedir una actualización de fondos.
|
|
|
|
|