Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Avelluto: “La cultura es un vehículo que suaviza las tensiones”
Sábado, 23 de enero de 2016
Al promediar la media mañana de este sábado, Avelluto y Romero arribaron al barrio Ongay y visitaron el Centro Comunitario donde funciona el proyecto Cultura y Ciudadanía Activa.
El ministro de Cultura de la Nación, Alejandro Pablo Avelluto visitó este sábado el barrio Ongay de la ciudad de Corrientes, en compañía del presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, para observar el funcionamiento de un proyecto de integración sociocultural. También adelantó que intervendrá para que la Nación restaure el Templete en Yapeyú.



Cabe mencionar que en la ocasión también estuvieron el secretario de Desarrollo Social de la Provincia, Diógenes Gonzáles y otros funcionarios de Nación.

Allí Romero explicó que llevó al lugar con Avelluto para “mostrarle un proyecto integral del cual participan distintas áreas del Gobierno provincial como el Instituto de Cultura y Desarrollo Social, en articulación con el CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste”. Agregó que allí “se dictan talleres, hay una biblioteca y hay una integración absoluta del barrio a este proyecto cultural”.

Sostuvo además que “este tipo de acciones que son transformadoras sirven para poder mostrar los distintos campos de trabajo del Instituto de Cultura, con el impulso del Gobierno provincial y que pensamos la cultura como la posibilidad de integración y desarrollo local”. En este sentido afirmó que “desde el comienzo siempre tratamos de mostrar un cambio de paradigma entendiendo que la cultura no es solamente espectáculo y entretenimiento, queremos demostrar que la cultura puede transformar, generar desarrollo y fundamentalmente puede integrar”.

Destacó también que “este programa tiene como asesor principal a Jorge Melguizo, quien transformó Medellín” y expresó que “estamos muy contentos, porque es la primera vez que viene un ministro de Cultura de la Nación y propone trabajar en forma conjunta”.

Por su parte, tras observar el proyecto cultural en el barrio Ongay, Avelluto consideró que “el concepto que aquí se utiliza para el trabajo comunitario es un paso más que el mero asistencialismo, es interesante que sean las mismas personas del barrio quienes creen cultura, obteniendo aquí las herramientas y el asesoramiento para hacerlo”.

Sostuvo que “la cultura es un vehículo que suaviza las tensiones, ayuda a convertirnos en personas con más herramientas y mejores capacidades para enfrentar la vida, ayuda a pacificar, a resolver los problemas de violencia y de drogas, entre otros”. Y aseguró que “mi visión de la cultura tiene mucho que ver con estos lugares”.

Consultado sobre su paso por Corrientes, indicó que se interiorizó sobre el chamamé, el carnaval, los museos, el Teatro Vera y entendió que “Corrientes tiene mucho para exhibir, una enorme riqueza y diversidad cultural, como así también mucho para compartir y cooperar”. Luego dijo que “tras visitar diversos lugares, construimos un mecanismo de ida y vuelta” y consideró que “hay experiencias muy importantes en las cuales Corrientes es pionera, como la Ley de mecenazgo cultural y queremos presentar en el Congreso una ley similar a nivel nacional”.

Como balance de esta visita a Corrientes, Avelluto indicó que “hemos creado una agenda de trabajo y pusimos en contacto nuestro equipos”. Y adelantó que “en esa agenda hay una deuda con la Casa de Yapeyú (Templete con los restos de la casa natal de San Martín) que es poner en valor y restaurarla cuanto antes, sabemos también que a los correntinos les dolió cuando retiraron a los Granaderos de ese lugar, entonces uno de los compromisos que asumí es colaborar para que puedan recuperar ese lugar en todo sentido”.

Finalmente, al observar el movimiento que genera el chamamé, no dudó en sostener que “en Corrientes veo un orgullo pleno y legítimo, una cultura viva que está esperando irradiar al resto del país”.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com