Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Aseguran continuidad del programa “Ellas Hacen”
Lunes, 18 de enero de 2016
En un encuentro con representantes de ATE, cooperativistas expresaron el posible cese. En febrero se reunirán funcionarios comunales con nacionales por el plan.

Desde ATE informaron que existe preocupación por la continuidad de programas nacionales que brindan un ingreso a familias vulnerables. Este es el caso de “Ellas Hacen”, “Mis Primeros Años” y “Argentina Trabaja”. La Comuna informó que las cooperativas continuarán ya que tienen convenio con Nación.
“Hay un grupo de cooperativistas que se acercaron porque les comunicaron que desde enero ya no percibirían más”, informó a El Litoral el referente de la asociación, Walter Zamudio.
En Corrientes el programa nacional “Ellas Hacen” contempla a unas 3 mil mujeres que realizan actividades varias en el Municipio, vinculadas a obras y servicios. Primordialmente, la iniciativa está destinada a madres solteras y a víctimas de violencia que no tienen un ingreso formal. Estas se capacitan y conforman cooperativas de trabajo para brindar servicios.
A este grupo se sumaron hombres del “Argentina Trabaja”. Sin embargo, con el recambio en la esfera nacional y la cancelación del programa en otras jurisdicciones del país, proliferó la incertidumbre.
“Es grave porque estamos hablando de que se deja sin ingresos a mujeres y a un grupo de hombres que dependían de ese trabajo”, expresó Zamudio, quien indicó que esta acción forma parte de “una política de achique del Estado”.
Si bien existe preocupación e información cruzada, desde el Municipio comunicaron que la iniciativa continuará. “Quiero dar tranquilidad en ese sentido porque el programa está funcionando”, dijo a El Litoral el secretario de Economía Social de la Municipalidad, Diego Ayala.
El Municipio de Corrientes Capital firmó convenio en noviembre con el Gobierno nacional por cuatro años para mantener en marcha el programa. Está previsto que continúe. “La semana pasada estábamos haciendo pedidos para el programa”, graficó el funcionario, quien adelantó que a mediados de febrero se reunirá con el director nacional para informar sobre los avances de la iniciativa.
No obstante, estará en evaluación. Y no es en la única repartición donde se generaron inconvenientes. Beneficiarios de “Mis Primeros Años”, que brinda asistencia a la primera infancia y es dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, aún no fueron notificados de la continuidad del programa.
La incertidumbre también alcanza a estamentos orgánicos. Con aproximadamente 200 empleados en la sede local de la Dirección de Vías Navegables, hay 20 contratos sin renovar, según informaron desde ATE. “Es un convenio que hizo el Estado nacional con la Dirección y la UTN para capacitar a los jóvenes con la promesa de que pasarían a planta y ahora no se ha renovado el contrato”, señaló sobre el área que tiene a su cargo tareas como el balizamiento y dragado del Paraná, entre otras acciones. Actualmente la reparticipación, según expresó el sindicalista, está prácticamente paralizada.
En este contexto, Zamudio informó que mantienen una serie de reuniones en la sede de ATE todos los días desde las 19. La semana pasada convocaron a sectores para dar a conocer una declaración en contra de lo que consideran “conductas antidemocráticas” del Ejecutivo nacional.
“Es una declaración en defensa del sistema democrático. Decimos no a los despidos masivos y convocamos a los trabajadores, a todos los sectores sociales a empezar juntos a movilizarnos”, dijo Zamudio. “Esto ya lo vivimos en los 90 cuando se priorizó el pago de la deuda, desguazando el Estado”, sostuvo.
Agregó que se trata de “una vieja práctica que nada tiene que ver con el desarrollo”, que representa “un recorte importante del Gobierno ”. Por lo que desde ATE y CTA, han declarado el estado de alerta y movilización.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com