Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Todavía hay evacuados aunque bajan los ríos
Martes, 12 de enero de 2016
El Paraná desciende lentamente y por eso aún hay varias decenas de familias que no pueden regresar a sus casas o permanecen aisladas.

Este es el caso de Itatí, Paso, San Isidro, Goya, entre otras. Similar situación se da con otros afluentes que afectan a Santa Lucía y Perugorría. En Libres, esperan que en el transcurso de esta semana puedan retornar los pobladores de cuatro hogares.



Los ríos Paraná, Uruguay, Santa Lucía y Corriente bajaron, aunque algunos lo hacen más rápido que otros. Si bien tampoco se registraron ni están pronosticadas abundantes lluvias en el territorio provincial, aún hay varias decenas de familias que están aisladas o que todavía no pueden regresar a sus hogares.
En Goya, según el registro de Prefectura Naval, el afluente estaba descendiendo pero finalmente se quedó estacionado en 6.22 metros. Esto es un alivio considerando que no tuvieron precipitaciones en los últimos días “pero aún hay dos familias en el centro de evacuados de Costa Surubí, otras nueve en la capilla San Ramón y otras tres en las instalaciones de Cáritas del mismo barrio”, indicaron desde la Municipalidad de Goya al ser consultados por El Litoral. Tras lo cual precisaron que “en total son 78 las personas que no pueden regresar a sus casas”. Pero a ellos se suman, la compleja situación que atraviesan quienes viven en los parajes y siguen aislados por lo que dependen de la asistencia que les lleven. Una situación muy parecida a la de varias decenas de pobladores de San Isidro (Ver recuadros).
“Acá baja muy poco así que seguimos con el mismo panorama: hay 36 familias que siguen sin poder volver”, afirmó el intendente de Itatí, Natividad Terán en diálogo con El Litoral. También en Paso de la Patria el Paraná estaba estacionado en 7.77 metros. Por lo que continúan personas evacuadas, otras autoevacuadas y un número considerable con serias dificultades para poder ingresar o salir del lugar en el que viven”, expresaron desde la localidad.

Sin variación
“Acá el agua retrocede lentamente, casi ni se nota. De las 60 familias que tuvieron que dejar sus casas, sólo dos regresaron. Así que se los sigue asistiendo en los centros de evacuación”, afirmó el titular de Acción Social de Santa Lucía, Norberto Villordo a El Litoral. Tras lo cual, tal como informó este diario, ahora siguen abocados en asistir a pobladores y pequeños productores de las zonas rurales tales como Crucecita y Villa Aquino. “No es fácil porque en los parajes la gente vive de lo que cultiva y de los animalitos que cría”, aseguró.
Por eso, más allá de la asistencia con módulos alimentarios, ayer, “durante una reunión con el intendente José Sanánez, el titular del área de Producción propuso comprar alimento para las gallinas y llevarle. Eso es algo que la gente necesita y se tratará de efectivizarlo en el transcurso de la semana”, comentó Villordo, quien añadió que hoy continuarán con el relevamiento en la zona rural de La Bolsa y La Loma. Aunque, aclaró que “esos sectores son compartidos con la jurisdicción de Lavalle, creemos que hay que ayudar en todo lo que se pueda”.
Por su parte, el titular de Defensa Civil de Paso de los Libres, José Delgado dijo a El Litoral que sigue bajando el río Uruguay pero todavía hay cuatro familias en el centro de evacuados. Ayer, el Municipio fumigó las casas afectadas “por lo que estimamos que en los próximos días podrían volver a sus casas”, expresó.

Retorno
“Acá aún quedan cinco familias de Paso Tala que están evacuadas en la Escuela 410. El agua retrocedió bastante y lentamente mejora el panorama”, manifestaron ante la consulta realizada por El Litoral a la Comuna de Perugorría.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com