Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La “Nación Chamamecera” se reunirá en el Primer Congreso del Chamamé
Martes, 27 de octubre de 2015
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se encuentra en plena organización del I Congreso del Chamamé, a desarrollarse del 11 al 13 de noviembre en el Salón Cambá Cuá del Turismo Hotel Casino de esta ciudad. A este encuentro confluirán todos los que están trabajando por el chamamé, para abordar cuál es hoy su vigencia en cada una de las regiones latinoamericanas que conforman la Nación Chamamecera.
El tema central será “La Nación Chamamecera: conociéndonos y reconociéndonos”, y en ese marco se buscará visibilizar quiénes son, donde están, qué están haciendo, cómo lo están haciendo, los que reconocen al chamamé como expresión artística que los representa; y de esta manera, reconocer y legitimar la acción y trabajo que vienen realizando los diferentes actores de la cultura chamamecera cada uno desde su lugar.

Entre los propósitos de este Primer Congreso del Chamamé está justamente dar visibilidad a quienes están haciendo un aporte para la preservación del patrimonio chamamecero, su vigencia, su proyección y el puente con nuevas generaciones.

Permitirá además contar con la más completa información que permita un verdadero mapeo cultural del chamamé, y a partir de esta base de datos, acordar planes y estrategias de acción conjunta desde el trabajo sinérgico y en red.

LANZAMIENTO DE LA FIESTA
El Instituto de Cultura de Corrientes, mediante la Dirección de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, aprovechará el marco de este I Congreso del Chamamé para realizar el lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

El acto se realizará el 11 de noviembre, a las 20, en el patio de la Casa de Gobierno, y como siempre en este ámbito se dará a conocer detalles de la gran celebración que se vivirá en el mes de enero del próximo año.

EXPOSICIONES MAGISTRALES
Serán muchas las actividades que se desarrollarán durante este I Congreso del Chamamé, y una de ellas tiene que ver con las exposiciones magistrales. Por ejemplo está confirmado que el Prof. Enrique Piñeyro disertará sobre “El Chamamé: nacimiento y dispersión”.

En tanto, de la Academia Nacional del Folklore de la República Argentina, Antonio Rodríguez Villar se referirá al tema “El chamamé: una mirada desde las otras expresiones del Folklore”; mientras que el maestro José Luis Castiñeira de Dios expondrá sobre “El Chamamé en el concierto de las expresiones latinoamericanas de raíz”.

ESPACIOS DE REFLEXION COLECTIVOS
Durante las tres jornadas de congreso habrán espacios de reflexión colectiva que tratarán diferentes ejes temáticos entre los que se encuentran: “El Chamamé, hoy, en la Nación Chamamecera”; “Los circuitos del baile”; “Chamamé e investigación académica, los estudios y la enseñanza”; “El Chamamé y las entidades de gestión colectiva”; “El Chamamé y la danza”; “Instituciones Comunitarias: las fundaciones, museos y cátedras abiertas”; y “El Chamamé y su difusión por los medios”.

Del mismo modo se dispondrán dos espacios de reflexión. Uno de ellos será para analizar “El Chamamé y su poética hoy” y el otro para pensar en relación a “El Chamamé y su música hoy”.

CONVOCATORIA
En cada uno de estos paneles expondrán los diferentes actores: instituciones, artistas, gestores, investigadores, comunicadores, sobre las acciones concretas que cada uno de ellos realizan a favor del desarrollo de la cultura chamamecera.

Por tal motivo, el Instituto de Cultura de la Provincia abre la convocatoria a los interesados en participar. La inscripción es sin cargo hasta alcanzar el tope de tiempo admitido para cada mesa, sin embargo, quienes no logren ingresar en el cupo habilitado podrán dejar su exposición por escrito a fin de incluirlo en una eventual publicación posterior al congreso.

Los interesados en participar de este I Congreso del Chamamé podrán pedir más detalles comunicándose al correo electrónico: congresodelchamame@culturacorrientes.com o a al teléfono (3794) 4422786 (interno 119), en el horario de 8 a 12.

--
Instituto de Cultura de Corrientes
Dirección: San Juan 546
Teléfonos: 422786-475948


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com