Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En 2015 llegaron a Corrientes más de $15 mil millones
Jueves, 7 de enero de 2016
El año pasado los aportes de transferencia directa del Gobierno nacional al provincial fueron un 32,99% más que los ingresados durante 2014.

A los municipios les tocó el 11% del total del dinero federal.

Durante todo el 2015 el Gobierno nacional envió a la provincia de Corrientes 15.722.059.900 de pesos en concepto de fondos de transferencia directa (coparticipación, impuesto al cheque, fondo educativo), lo cual representa un incremento del 32,99% de lo recibido durante 2014. En tanto por el Fondo Federal Solidario llegaron 563 millones que representaron obras para municipios.

Las cifras provienen de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias y de la Subsecretaría de Relaciones con Provincias, ambas dependientes del Ministerio de Hacienda de la Nación.

Estos 15 mil millones de pesos representan el 72% de lo que se preveía gastar en la Provincia según el Presupuesto 2015 que nunca llegó a ser aprobado por la Legislatura. Esa normativa anticipaba erogaciones por 21.724.633.770 pesos.

El año antepasado habían llegado a Corrientes poco más de 10 mil millones de pesos, además 441 millones del fondo sojero. Sobre este último ingreso los municipios tienen muchas expectativas durante este año con el aumento del dólar y el inicio de las liquidaciones de las cosechas guardadas por los empresarios agrarios, que todavía no tiene el ritmo esperado.

Si se compara lo que ingresaba a la provincia hace 6 años como coparticipación se observa un incremento del 453% donde se puede notar tanto la inflación como los mejores ingresos en términos reales para Corrientes. Como dato particular y para afianzar el concepto sólo en junio de este año (mes donde más dinero ingresó) se recibió el 44% de todo lo que llegó en 2010.

En los 6 años que lleva ininterrumpidamente de gestión Ricardo Colombi llegaron a Corrientes como recursos de transferencia directa poco más de 49 mil millones de pesos. En tanto que como Coparticipación Federal neta a Corrientes arribaron durante el año pasado 9,57 mil millones de pesos.

Como por Ley a los Municipios les corresponde el 18% de los ingreso de Coparticipación Federal Impositiva les llegó a las comunas 1,7 mil millones de pesos. En ese sentido Capital fue obviamente la más beneficiada, ya que se le adjudica el 34% (en el orden de los 585 millones).

Si se analiza todo el dinero de transferencia directa que llegó a las arcas del Ministerio de Hacienda en relación con lo que recibieron los municipios durante 2015, la administración central se queda con el 89% de los recursos. El 11 restante se lo reparten entre las 72 comunas que componen el mapa provincial.

Fondo sojero
Desde comienzos de 2009 el 30% del dinero de las retenciones a las exportaciones de la soja llegan a las provincias con el objeto de “financiar obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”, según reza la normativa que lo creó. Durante 2015 Corrientes recibió del Fondo Federal Solidario la suma de 563 millones de pesos, un 21% más que en 2014.

En estos casi 6 años desde el inicio de las transferencias, ingresaron más de 2 mil millones de pesos.

Desafíos
Una de las promesas del Gobierno de Mauricio Macri para el año que viene es comenzar a discutir un nuevo sistema de Coparticipación que reemplace al modelo actual, establecido en 1988 durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Desde ese momento hubo intentos de lograr un nuevo acuerdo sin que nadie pudiera generar los consensos necesarios.

Será un desafío para la Nación llegar a los acuerdos necesarios para que Argentina tenga finalmente una nueva normativa sobre transferencia de recursos para las provincias, tanto por la compleja situación económica como porque la mayoría de las provincias le son opositoras al menos hasta el momento.

Otro tema a resolver por Macri y su equipo económico es el histórico reclamo de las provincias en torno a la quita del 15% que se realiza a las provincias para financiar la Administración Nacional de Seguridad Social. La medida está vigente desde 1992 cuando la estableció Carlos Menem en su primer mandato.

Durante los últimos días de su gestión Cristina Fernández de Kirchner estableció el retorno a las arcas provinciales de ese 15% descontado, medida que luego fue frenada judicialmente.

Ricardo Colombi tiene entre sus más repetidos y persistentes reclamos a estos dos aspectos, tanto una nueva ley de coparticipación como del cese del descuento del 15%.



PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com