Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La reforma de Ganancias, entre negociaciones contrarreloj y una definición incierta
Martes, 6 de diciembre de 2016
El proyecto se tratará hoy en una sesión especial de Diputados. Ninguna de las cuatro propuestas en curso tiene los votos necesarios para avanzar.
Si no hay consenso, el tema quedaría postergado para 2017. Será una jornada plagada de reuniones y pactos detrás de escena

"Es un final abierto. Puede caerse todo o aprobarse uno de los proyectos en general, y después aprobarse cualquier cosa en particular". El resumen de una de las principales espadas parlamentarias de Cambiemos no hizo más que ratificar que el Congreso vivirá hoy una de las jornadas más impredecibles de los últimos tiempos.

La reclamada (y esperada) reforma del Impuesto a las Ganancias será tratada en la Cámara de Diputados, pero el desenlace es incierto: en la sesión especial que comenzará a las 11 de la mañana se pondrán en consideración cuatro dictámenes de distintas fuerzas políticas. Y el dato es que hasta esta madrugada ninguno contaba con los 129 votos que necesita para dar el primer paso hacia la media sanción.

El oficialismo intentará imponer su propuesta -ofrece una suba del 15% en el mínimo no imponible, actualización de las escalas y suba de los topes del monotributo-, pero tiene claro que la oposición no está conforme. Por eso negocia contrarreloj para lograr consenso y evitar el duro impacto fiscal que significaría el avance de alguna de las otras tres iniciativas.


"No hay negociación, ellos no llamaron porque evidentemente quieren que esto se trabe o se caiga", aseguraron a este medio desde el massismo. "El oficialismo no quiere dialogar. Hay efecto CFK en Mauricio Macri", disparó a quemarropa un reconocido diputado nacional opositor.

Nicolás Massot, Luciano Laspina y Mario Negri durante una sesión en Diputados (NA)
Nicolás Massot, Luciano Laspina y Mario Negri durante una sesión en Diputados (NA)
En rigor de verdad, al Gobierno no le disgustaría que la discusión pase para marzo de 2017. Para que eso ocurra deberán naufragar los cuatro proyectos en pugna: primero se tratará el de Cambiemos; luego el del FpV-PJ; después el que impulsa el Frente Renovador con apoyo del Bloque Justicialista; y finalmente el del Frente de Izquierda.

Aunque algunos de los referentes oficialistas no pierden la esperanza de que el debate naufrague por la guerra de egos de los líderes opositores, saben que esto difícilmente ocurra porque nadie querrá quedar ante la opinión pública como el responsable del freno a la reforma de Ganancias.

"El primer mojón del día es ver si Cambiemos consigue los votos para sacar su dictamen; por ahora no los tiene y de nuestra parte no los van a conseguir. Hay que ver si el martes por la mañana arreglan con el massismo", especularon desde el FpV en diálogo con este medio.

"Se va a definir todo en plena sesión, va a haber muchas charlas y reuniones paralelas al debate en el recinto", vaticinó un legislador que suele participar activamente de toda la "rosca" política del Congreso.

"Tenemos unos 100 votos, pero nos faltan 29. Seguramente habrá cambios, modificaciones del mínimo no imponible y de las escalas, por eso digo que tenemos un final incierto", reconoció Jorge D´Agostino, secretario general del bloque de la UCR y diputado nacional.

La principal hipótesis es que hoy mismo podría haber un acuerdo entre Cambiemos y el Bloque UNA que preside Massa; en ese caso, el texto del oficialismo sufriría cambios severos por la presión opositora.

"No descartamos acordar con el massismo", sorprendió Marcos Peña sobre el mediodía del lunes. "El martes sale la ley de Ganancias", garantizó el líder del Frente Renovador. Y en el oficialismo coincidieron: "Algo va a salir, aunque nadie sabe cuál de los cuatro proyectos. Como sea, el quilombo le va a caer después al Senado…".


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com