Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Según el Indec, la economía cayó 3,7% en septiembre
Jueves, 24 de noviembre de 2016
Después de una modesta suba de 0,3% en agosto, respecto de julio, volvió a caer en el mes siguiente

El Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec de septiembre mostró una variación negativa de 3,7% con relación a igual período del año anterior.

El resultado no sorprendió a los analistas del sector privado, ni tampoco a los técnicos del Banco Central de la República Argentina, porque una variación similar acusó el Índice General de Actividad de la consultora Orlando Ferreres.

El relativamente alto nivel de actividad en el tercer trimestre de 2015, cuando la cantidad de dinero se expandía a tono con el recalentamiento del clima electoral a un ritmo de más de 40% al año, explica la aceleración del ritmo de caída interanual.


Sin embargo, llamó la atención que frente a una mínima contracción de la generación de riqueza de 0,1% que midió el estudio privado, en comparación con agosto, el Indec registrara una merma de 0,8% en el indicador desestacionalizado.

El EMAE se contrajo 3,7% en septiembre y 2,4% en nueve meses
Lamentablemente, el organismo oficial de estadística mantiene la práctica de no abundar en el análisis y detalle del comportamiento de los grandes sectores de la economía.


De ahí que si se toma como la referencia más aproximada los datos de la consultora de Orlando Ferreres, se concluye que en septiembre las ramas más contractivas fueron: construcción 11%; intermediación financiera 10,3% y agro 9,3%. En una franja menos contractiva se ubicaron el comercio 5,1%, industria 4,7%, y la generación de electricidad, gas y agua 2,1 por ciento.

En el acumulado de los nueve meses el Indec midió un receso de 2,4%, similar al 2,5% que registró el estudio privado.

Las perspectivas para octubre no lucen mejores, a la luz de los indicadores líderes actividad, como del anticipo del IGA de Ferreres.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com