Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Diego Bossio denunció amenazas de La Cámpora
Jueves, 24 de noviembre de 2016
Luego del cruce que mantuvo con la diputada Mayra Mendoza, el ex titular de la Anses reveló que sufrió agresiones a principios de año

Tras el duro cruce entre Diego Bossio y la diputada de La Cámpora Mayra Mendoza, el legislador del Bloque Justicialista criticó duramente a la agrupación kirchnerista y los acusó de estar detrás de la publicación de su número de teléfono a principio de año.

"Hemos vivido una serie de agresiones muy fuertes no solo yo sino otros integrantes del bloque. La publicación del teléfono, que te publiquen las fotos del colegio de mis hijas, del jardín, donde vivo. Toda una serie de agresiones personales que la verdad que peor que lo que se puedan imaginar en cualquier serie de estas que vemos habitualmente", reveló en diálogo con radio La Red.

Al ser consultado sobre si estaba seguro que se trataba de la Cámpora, el diputado no dudó: "Si si, claramente son dirigentes y militantes de ese espacio que han tenido la actitud. Son los métodos y practicas políticas que llevan adelante y están convencidos".

"No sé cómo las conseguían, hay que preguntarle a ellos. Lo cierto es que fue a principio de año. Ha sido toda una metodología política muy dura y no se puede construir", sentenció.


Sobre la discusión que vivió en la Cámara de Diputados, Bossio opinó que ocurren "por cuestión de cómo se crea la política" y recordó: "Tomamos una decisión después de perder las elecciones, que no fui solo yo, fuimos varios compañeros, de apostar a futuro. Si se pierde una elección hay que cambiar los métodos porque con esos métodos no tuvimos buenos resultados electorales. Quisimos dar el debate hacia adentro y no había voluntad de reconocimiento de la derrota. Ellos siguen sosteniendo que lo mejor fue el pasado y yo no digo que no haya habido cosas para reconocer, digo que la Argentina tiene que dar un salto hacia adelante distinto. No podíamos decir que había 4% de pobres cuando el 33% no tiene trabajo".

Sobre por qué no dijo estas cosas cuando formaba parte del kirchnerismo, el ex director de la Anses explicó: "No lo dije porque cuando uno forma parte de una estructura política trata de hacer lo mejor en su lugar. Hice lo mejor en la Anses, no le llevé problemas a la ex presidente, manejé los fondos de inversión, fui al congreso a explicar".

"Cuando se pierde, el peronismo entra en un proceso de horizontalidad muy grande. Y no puede venir alguien a decirnos que hay que votar todo en contra porque cuanto peor, mejor (para ellos). No estoy dispuesto a poner intereses particulares por sobre los de la patria. Se inició una nueva etapa en donde se propone el diálogo como mecanismo. No estoy de acuerdo con Macri pero no significa que no me siente a trabajar. Ellos optaron por otro mecanismo", señaló al respecto.

Asimismo, ratificó que fueron "los padres de la derrota" porque en el proceso electoral "ponían palos en la rueda". Y argumentó: "Ellos creían que había un proyecto por encima del candidato. Ese tipo de situaciones llevo a que el peronismo pierda la provincia y el estado. Había que decirlo con todas las letras y lo que yo digo lo piensan un montón de compañeros".


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com