Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Corrientes frenó proyecto que impulsa a Gualeguaychú como Capital del Carnaval
Jueves, 24 de noviembre de 2016
Es un nuevo intento de legisladores entrerrianos que buscan lograr ese título para la fiesta de Momo de su provincia. Senadores correntinos rechazaron el tratamiento y lograron que vuelva a comisión. En 2014 sucedió algo similar pero en Diputados.
Si algo le faltaba a la estática organización del Carnaval Correntino, que transita por un mal momento a causa del desinterés de la empresa Fenix Entertainment Group y la falta de reacción del Municipio capitalino, es que Entre Ríos le arrebate el título de Capital Nacional del Carnaval. Su interés por mejorar la figura de su denominada “Fiesta de Momo” está cada vez más cerca de convertirse en ley, al punto que ayer estuvieron muy cerca del tratamiento del proyecto en el Senado de la Nación.

De manera sigilosa y constante el trabajo de sus legisladores viene desde hace al menos 10 años intentando alcanzar este codiciado título. Días atrás el proyecto motorizado por el senador nacional Guillermo Pedro Guastavino logró la aprobación del dictamen en la Comisión de Educación y Cultura del Senado, y ayer estuvo a punto de ser tratado en el recinto, ante el asombro de legisladores correntinos.

Uno de los que se opuso al tratamiento fue el senador Pedro Braillard Poccard, que solicitó que el proyecto no fuera tratado porque afectaba los intereses de la Provincia de Corrientes. “El proyecto me tomó por sorpresa, porque no integro esa comisión, cuando vi en el orden del día inmediatamente me opuse a su tratamiento y se acordó la prórroga para la semana entrante”, explicó Braillard Poccard a época.

A esto el sanador refirió que “vamos a trabajar para promover el título de Corrientes como Capital Nacional del Carnaval y que Gualeguaychú tenga un título similar, así logramos un acuerdo definitivo a este tema”, dijo en referencia de designar a Entre Ríos como capital de la Fiesta del Carnaval del País.

Por su parte, el diputado correntino Gustavo Valdés, quien en 2014 presentó un proyecto para que Corrientes consolide su título de Capital Nacional del Carnaval por ley y manifestó que la falta de acompañamiento colabora a que otras provincias avancen en sus respectivas celebraciones. “Cuando presentamos este proyecto pedimos a los comparseros, a la empresa organizadora y al Municipio que nos acompañe para consolidar al carnaval como la fiesta por excelencia del país, pero no recibí acompañamiento”, dijo el legislador nacional. Este y otros proyectos tampoco fueron acompañados por las entidades ni los dirigentes del carnaval quienes deberían ser los principales impulsores de este tipo de legislación para garantizar la continuidad de la fiesta, el prestigio y su visibilidad nacional.

Cabe destacar que el legislador entrerriano fundamentó en su proyecto que “el Carnaval de Gualeguaychú constituye un evento de notoria importancia, no sólo como vehículo que conecta a todos los miembros de su población entre sí y con su historia, sino también como un atractivo que año a año convoca a miles de argentinos, generando un movimiento turístico impresionante”.

Con este despacho de comisión -firmado por los senadores de la Comisión de Educación-, el proyecto quedó ayer a disposición para ser tratado en la Cámara Alta.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com