Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Impuesto a las Ganancias: puntos clave del proyecto del Gobierno
Martes, 22 de noviembre de 2016
El oficialismo pidió “un dictamen de la AFIP” antes de avanzar con la discusión

El gobierno nacional enviará en las próximas horas su proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias. El lunes, el Frente Renovador y otros partidos de la oposición oficializaron su propuesta y adelantaron que tienen los votos necesarios como para darle media sanción, lo que obligará al Poder Ejecutivo a buscar un texto unificado.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, adelantó que pedirán un dictamen de la AFIP antes de avanzar con la discusión en el Congreso de la Nación. Los bloques que no responden a la Casa Rosada quieren debatir la reforma esta misma semana.

Los principales puntos del proyecto del Gobierno:


Vigencia. El oficialismo y la oposición coinciden en que los cambios deben ser graduales y regir desde el 1° de enero de 2017, pero hay algunos criterios muy disímiles cuando se analizan los criterios utilizados por unos y otros.

El mínimo no imponible subirá entre 15% y 17 por ciento. Se trata del piso salarial a partir del cual los trabajadores están obligados a tributar este impuesto. Hoy es de $18.880 para los solteros y $25.000 para los casados con dos hijos.

Con una suba del mínimo de 15%, un soltero pagará Ganancias a partir de los $21.700 netos. Y un casado con hijos, desde los $28.700.

Las escalas, que no se mueven desde el 2000, se modificarán gradualmente. La idea del Gobierno es arrancar en un 5% y terminar entre 40% y 45 por ciento. Así los que menos ganan pagarán menos de impuesto y los que tienen salarios más altos tendrán descuentos muchos más altos. Los operadores de Cambiemos creen que es difícil que pase la alícuota del 45% una votación en el Congreso.

El costo fiscal de la medida está calculado en torno a $27.000 millones. Es el impacto que se acordó con los gobernadores (Ganancias es coparticipable) y el que estipula el Presupuesto que aún se debate en el Senado.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com