Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Crece la tensión entre el oficialismo y la oposición por el proyecto de emergencia social
Domingo, 20 de noviembre de 2016
Desde el Gobierno rechazan la iniciativa que reclaman las organizaciones sociales. Sin embargo, Juan Manuel Abal Medina se mostró confiado en que la propuesta tendrá el apoyo de Sergio Massa y Margarita Stolbizer en Diputados

El proyecto de ley que propone declarar la emergencia social ya tiene media sanción del Senado. Por eso, ahora toda la atención se trasladó hacia la Cámara de Diputados y surgieron denuncias de que el oficialismo pretende demorar el envío del texto para retrasar su tratamiento.

La pelea recién comienza: el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció el sábado que la movilización del viernes que impulsaron la CGT y las organizaciones sociales "fue importante" y aseguró que "para el Presidente hay emergencia social en la Argentina".

Sin embargo, se mostró molesto por la utilización política del proyecto: "Yo celebro que haya dirigentes que ahora descubrieron la pobreza. Pero da bronca que antes la negaban y ahora quieren declarar la emergencia".

Por su parte, esta mañana el senador nacional Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV) defendió la iniciativa que busca dar un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y crear un millón de puestos de trabajo.


El legislador aseguró que la idea "no es irresponsable fiscalmente" y consideró, al contrario de lo que plantean dirigentes del oficialismo, que "es afrontable por parte del Estado".

"Estos sectores que hoy gobiernan, en su momento estuvieron a favor del 82% móvil, que al día de hoy tendría un costo de más de 200 mil millones de pesos. Este proyecto se puede implementar con 40 mil millones, una quinta parte", argumentó el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo.

En diálogo con radio Mitre, el diputado peronista analizó lo que puede suceder en la Cámara de Diputados y adelantó que "sin ninguna duda" los bloques de Margarita Stolbizer y Sergio Massa (Frente Renovador) van a acompañar con su voto la declaración de la emergencia social. "Ya tuvimos reuniones con ellos y charlamos sobre el financiamiento", apuntó.

En tanto, el sindicalista Carlos Acuña, uno de los líderes del triunvirato de la CGT, cuestionó a los funcionarios del gobierno que rechazan el proyecto: "Es una falta de respeto decir que con una ley no arreglamos nada".

"Vos que estás ahí, en el Poder Ejecutivo, sos el que tiene que dar
respuestas a la gente", reclamó el gremialista en diálogo con Radio Del Plata.

Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de que el Presidente vete una eventual ley de emergencia social, Acuña apeló a la prudencia: "Vamos a ponernos en positivo, que el Gobierno reflexione y no la vete". En caso contrario -señaló- el sindicalista, "el consejo directivo definirá los pasos a seguir. No quiero adelantar nada acá", concluyó.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com