Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"Los que avalan la Ley de Emergencia se fueron sin reconocer la pobreza"
Viernes, 18 de noviembre de 2016
El ministro de Trabajo dijo que “a muchos que apoyan el proyecto les debería dar vergüenza porque hace un año decían que había menos pobres que en Alemania”.

Calificó la marcha de esta tarde como “una manifestación política”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó hoy que "muchos de los que avalan" la ley de Emergencia Social "se fueron del Gobierno" anterior "sin reconocer la pobreza".

"A muchos debería ponérsele roja la cara, porque apoyar este proyecto, cuando hace un año hablaban de que teníamos menos pobreza que en Alemania, deberían estar por lo menos avergonzados", fustigó el funcionario al referirse a la marcha de esta tarde en la que organizaciones sociales reclamarán al Congreso que apruebe la ley de Emergencia Social y Alimentaria.

En diálogo con radio Mitre, Triaca dijo: "Probablemente tengamos una manifestación política. Muchos de los que avalaron esta ley se fueron del Gobierno (anterior) sin reconocer la pobreza".


Para el ministro, parte de quienes impulsan la ley de emergencia y la consecuente movilización de esta tarde de haber planteado la iniciativa hace un año "hubieran ayudado a su candidato a presidente (Daniel Scioli) a ganar las elecciones".

"Pero la gente lo entiende. Este Gobierno va a buscar soluciones en el camino del diálogo y la agenda de trabajo va a seguir adelante, más allá de la manifestación de hoy", afirmó.

Según Triaca, todos sabían que "el año iba a ser muy difícil, pero podía ser mucho peor si el Gobierno no hubiese tomado algunas de las decisiones que tomó, sobre todo en el marco de la contención social, con una agenda de trabajo muy clara".

Esta tarde, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) marcharán junto con la CGT, la Federación Agraria y CGERA hacia el Congreso para reclamar la aprobación de la ley de Emergencia Social y Alimentaria, además de exigir el cese de despidos y suspensiones.

Los manifestantes se concentrarán desde el mediodía en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y en Avenida Belgrano y Entre Ríos, para desde allí marchar hacia la Plaza del Congreso, donde protagonizarán un acto a partir de las 16.

(Con información de DyN)


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com