Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Designan a un histórico dirigente radical como coordinador de políticas para el área metropolitana
Miércoles, 16 de noviembre de 2016
Se trata de Facundo Suárez Lastra. Se encargará de liderar un organismo del Ministerio del Interior que formulará propuestas para integrar la Ciudad y la Provincia

Tras años de peleas en materia de fondos y jurisdicción entre la Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, creó un nuevo organismo que busca resolver la falta de coordinación entre esos tres entes. Y quien se encargará de encabezar el órgano es Facundo Suárez Lastra, histórico dirigente de la Unión Cívica Radical que ocupó el cargo de intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1987 y 1989, bajo el mandato del presidente Raúl Alfonsín.

Suárez Lastra fue anunciado ayer a la tarde como el hombre que ocupará el cargo de secretario ejecutivo de la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires (Cocamba). De la presentación oficial participaron el ministro Frigerio, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el ministro de Gobierno bonaerense, Federico Salvai; y su par de la Ciudad, Bruno Screnci.⁠⁠⁠⁠

La Cocamba tendrá como funciones proponer medidas dirigidas a favorecer la coordinación entre las jurisdicciones que se asientan en el AMBA, y formular propuestas de políticas públicas de innovación institucional que tengan como base el desarrollo humano, económico, tecnológico, ambiental y urbano.


Esta comisión, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, trabajará en los temas de integración entre la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, y buscará soluciones a problemas entre las jurisdicciones, además de identificar las líneas de trabajo más prioritarias. Generará también, según se anunció oficialmente, mecanismos institucionales que permitan mantener políticas a largo plazo.

La iniciativa se propone replicar una instancia institucional de coordinación que tome el ejemplo de casos exitosos de grandes centros urbanos, como el Gran París.

"La Comisión AMBA es un homenaje a las sociedades civiles, como la Fundación Metropolitana, que lucharon tanto por un organismo de estas características. Apuntaremos a un manejo eficiente de los recursos existentes a partir de una mayor organicidad e institucionalización", señaló Frigerio, en una actividad organizada por la entidad sin fines de lucro.

"La Comisión AMBA propone una institucionalidad para gestionar los problemas de la metrópolis. Cuando esto se logre, se disuelve. Es una decisión excelente que se ha tomado, ya que se optó por un camino participativo y no unilateral. Es clave que el proceso de participación sea útil, eficaz y responda a una voluntad de cooperación para la gobernabilidad del Área Metropolitana de Buenos Aires", concluyó el presidente de la Fundación Metropolitana, Pedro Del Piero.

Suárez Lastra es el hombre designado para encabezar el organismo coordinador del AMBA.
Suárez Lastra es el hombre designado para encabezar el organismo coordinador del AMBA.
"Debemos generar una identidad de la región metropolitana, a partir de un sujeto político. Hay una brecha enorme entre la problemática metropolitana y la mirada y el espacio que le da la plataforma política", explicó Facundo Suárez Lastra, secretario ejecutivo de la Comisión AMBA.

Durante los noventa, Suarez Lástra tuvo una alta exposición pública en la arena política. En 1995, enfrentó a Fernando de la Rúa en la interna de la UCR para pelear por la primera candidatura a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego, en 1997, fue designado legislador porteño como parte de la Alianza. El último cargo político que ocupó en la función pública fue el de secretario de Justicia y Seguridad porteño, durante la gestión de Aníbal Ibarra.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com