Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Impulsa un proyecto para "federalizar" la pauta oficial
Martes, 15 de noviembre de 2016
Será discutido en comisión en la Cámara de Diputados. También prevé limitar su uso en medios extranjeros

Mañana el Congreso retomará su actividad y habrá mucho movimiento en la Cámara de Diputados, sobre todo en comisión. Algunas de ellas serán las de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y la de Presupuesto y Hacienda, en donde se debatirá un proyecto del Frente para la Victoria para "federalizar" la pauta oficial y "limitar su uso en medios extranjeros".

Además, propone "potenciar los medios no comerciales con subsidios y poner un techo al total de pauta que puede recibir un mismo grupo de medios". Según denunciaron desde el bloque, hasta ahora el gasto en publicidad del Gobierno benefició a pocos medios que "se llevan las utilidades a sus casas matrices en el exterior".

La iniciativa se opone a la del oficialismo, que, según resaltaron desde la bancada que preside Héctor Recalde, "no distingue sobre la propiedad nacional o internacional de los medios en los que el gobierno y los entes que de él dependen publicarán sus anuncios oficiales".


"El dictamen impulsado por el kirchnerismo plantea que los criterios de asignación de la publicidad estatal no se rijan por los cuestionados indicadores de audiencias que desarrollan consultoras privadas, cuyos errores metodológicos han sido expuestos en numerosas ocasiones por las auditorías que llevan a cabo distintas Universidades nacionales", se diferenciaron en el Frente para la Victoria.

En este sentido, el planteo busca privilegiar "la relación entre información o campaña y la población destinataria del mensaje o público objetivo; y el precio de la pauta publicitaria ofrecida por el medio o soporte de comunicación".

Otra diferencia con respecto a la iniciativa del Ejecutivo es que la de la oposición plantea que deberá destinarse "por lo menos un 30% del monto total de la publicidad oficial a los medios de comunicación, programas o producciones informativas de exclusiva realización y producción local que estén radicados en las provincias, sean éstos comerciales o comunitarios, y que tengan como área de servicio o distribución una región o zona geográfica específica".

Al respecto, argumentaron: "De esta manera se busca fomentar el federalismo y ayudar a la sustentabilidad de medios de comunicación y producciones locales, que no están en las mismas condiciones que los grandes multimedios nacionales e internacionales".

Para ello, también se prevé la creación de un fondo para el fortalecimiento de medios comunitarios como espacio articulador de todas las políticas existentes de asistencia a medios sin fines de lucro.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com