Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Chaco pide a Paraguay que le pague por los extranjeros que se atienden en sus hospitales
Jueves, 10 de noviembre de 2016
La provincia reclama una compensación por la “alta demanda” de ciudadanos paraguayos que se atienden en los centros de salud locales
No es un muro como el que busca levantar el presidente electo, Donald Trump en la frontera de Estados Unidos con México, pero al menos habrá un "peaje". El gobierno de Chaco, a cargo de Domingo Peppo, anticipó que le pedirá a Paraguay que pague por los tratamientos sanitarios que reciben los ciudadanos del país vecino, y que cruzan a la provincia para atenderse en los hospitales públicos.

Así lo confirmó la ministra de Salud Pública de Chaco, Mariel Crespo, quien justificó la adopción de la medida por la "alta demanda" proveniente de la nación guaraní y que "nos impacta en el presupuesto" sanitario. Desde su punto de vista, actualmente no hay un "recupero del gasto" que implica la provisión de la atención sanitaria a los visitantes.

Crespo se quejó por la situación particular por la que transitan los hospitales Pediátrico y Perrando, de la capital chaqueña, ya que reciben "una importante demanda de pacientes que son extranjeros, ya sea de Paraguay, e incluso de algunas zonas cercanas de Brasil".


Si bien recordó que la Constitución Nacional establece como obligación atender a los pacientes extranjeros, la ministra de Salud afirmó que buscará suscribir convenios con distritos vecinos de Paraguay en el que se establezca una contraprestación económica para solventar la atención médica. "Al menos de los tratamientos más costosos, como ser las prótesis, intervenciones que actualmente dichos pacientes se realizan sin ningún costo", añadió la funcionaria.

Según adelantó Crespo al diario Norte, el planteo se formalizará en un viaje del gobierno provincial que realizará esta semana a la localidad paraguaya de Encarnación, donde habrá una reunión entre "el gobernador Peppo y ministros y gobernadores de la región".

LEA MÁS:

Claudio Avruj: "Estamos de acuerdo con las declaraciones de Pichetto sobre la inmigración"

Repudio del Cónsul de Bolivia a Pichetto: "Nos dio profunda lástima sus palabras"

El discurso de Donald Trump contra la inmigración tras reunirse con Enrique Peña Nieto: "Elegiremos a los que puedan tener éxito"

"Allí esbozaremos la necesidad de hacer convenios de coparticipación, por ejemplo con el gobernador Ñeembucú y la provincia del Chaco para poder gestionar de alguna manera una especie de recupero de gasto", sostuvo Crespo.

La iniciativa de la provincia de Chaco llega luego de las polémicas declaraciones del senador del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, quien fue denunciado por discriminación y xenofobia. Sobre esa presentación, que llegó al Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi), calificó la acción emprendida en su contra como absurda.

Miguel Ángel Pichetto se quejó por la llegada de “inmigrantes pobres” de países limítrofes a la Argentina. (Adrián Escandar)
Miguel Ángel Pichetto se quejó por la llegada de “inmigrantes pobres” de países limítrofes a la Argentina. (Adrián Escandar)
En su arsenal de calificativos despectivos contra los extranjeros, Pichetto habló de la "resaca" y los "delincuentes" y "narcotraficantes" que llegan desde los países limítrofes a la Argentina. Además, hizo un planteo similar al que ahora impulsa Chaco sobre el uso de los servicios públicos de parte de los extranjeros: "El Hospital Rivadavia está ocupado por paraguayos en todo noviembre. No cuestiono esto, lo que digo es que tiene que haber mecanismos para que esos países compensen al Estado".


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com