Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Hacen falta $990.000 para repatriar el yate de Jaime
Jueves, 10 de noviembre de 2016
La embarcación valuada en un millón de dólares está en Uruguay

Ricardo Jaime fue secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner. Se enriqueció ilícitamente y admitió haber cobrado coimas. Está preso en la cárcel de Ezeiza desde abril pasado por orden de tres jueces que lo investigan en diversos casos de corrupción.

El juez Sebastián Casanello, quien procesó a Jaime por enriquecimiento ilícito, quiere repatriar el yate de un millón de dólares que usufructuaba el ex funcionario en la época de gloria de la recaudación de dinero negro a costa de los millonarios negocios en las sombras del estado.

El yate está varado en Uruguay desde el año 2013 cuando fue hallado e inmovilizado por las autoridades judiciales argentinas.


La embarcación que costó un millón de dólares es uno de los tantos bienes que Jaime y sus testaferros consiguieron de manera ilegal mientras el ex funcionario decidía la política de transporte de la Argentina.

El barco se suma a casas en un country en Córdoba, autos, una casa de fin de semana en San Isidro, un hotel en Carlos Paz y un avión de cuatro millones de dólares.


El yate es un modelo Altamar 64 adquirido por una empresa fantasma con sede en Estados Unidos en marzo de 2009, meses antes de que Jaime fuera invitado a renunciar a su cargo. La investigación judicial determinó que detrás de la compra hay ejecutivos de la empresa Trenes de Buenos Aires que explotaba ferrocarriles y colectivos bajo el control de Jaime. No descartan los investigadores que el yate haya sido una de las varias coimas que Jaime cobró de empresarios a los que debía controlar.

El yate, cuando fue descubierto en Uruguay porque estaba siendo reparado en el puerto de Piriápolis, fue abandonado. Nunca jamás aparecieron sus dueños.

Desde entonces la embarcación produjo gastos que tiene que pagar el estado argentino para que Uruguay permita el traslado a la Argentina.

Según cálculos que hizo la Prefectura Naval Argentina, fuerza de seguridad encargada del regreso del yate, al 27 de octubre pasado, hacían falta 850.000 pesos para traer la embarcación.


En esa cifra se incluye lo adeudado a las autoridades portuarias uruguayas, más los gastos del traslado y alojamiento del personal de Prefectura que debe viajar para traer el yate a la Argentina.

Casanello, según explicaron a Infobae fuentes judiciales, le pidió a la Dirección General de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura una partida de 990.000 pesos. Casanello solicitó más dinero que el calculado por Prefectura al 27 de octubre previendo que los trámites en el Consejo de la Magistratura tardan entre 30 y 90 días en aprobarse. El juez calculó que la demora podría acarrear aumentos en el precio de los pasajes y traslados e incrementar el costo diario del amarre en el puerto uruguayo.

Casanello y el fiscal Carlos Rívolo, quienes investigan a Jaime por enriquecimiento ilícito, pidieron traer el yate con el fin de "asegurar la conservación de la embarcación y el eventual decomiso y recupero de activos".

El trámite comenzó en 2013 y se aceleró en 2015. Depende de la rapidez con la que el Consejo de la Magistratura otorgue el dinero requerido para que el traslado del yate finalmente. Un símbolo de lo que fue la vida de un ex funcionario que llegó con lo puesto a la administración pública nacional y tenía un sueldo de 10.000 pesos mensuales.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com