Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Imputaron a la procuradora Gils Carbó por filtrar expedientes clave
Martes, 8 de noviembre de 2016
El fiscal Ramiro González pidió investigar una denuncia de Stiuso ante una presentación de José María Campagnoli. Se complica la situación de la jefa de los fiscales

El fiscal federal Ramiro González imputó a su jefa, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por haber filtrado informes del fiscal José María Campagnoli al ex número dos de la SIDE kirchnerista Francisco Larcher, de la causa por el confuso secuestro de Severo Caballero en Avellaneda.

Esta nueva imputación complica aún más la situación judicial –y política– de Gils Carbó, quien acumula en sus casi cuatro años de gestión más de 20 denuncias penales.

González hizo el pedido por una denuncia del mismo Campagnoli basada en el testimonio completo de Antonio Stiuso ante la jueza Palmaghini por el caso Nisman. El fiscal también pidió al juez federal Rodolfo Canicoba Corral que cite al ex director general de Operaciones de la SIDE a ampliar su declaración testimonial sobre ese episodio.

Advertisement
Según la declaración de Stiuso, en 2012 Gils Carbó "manipuló" a Campagnoli para que pidiera su indagatoria como sospechoso en el caso del extraño secuestro del dirigente ferroviario Severo Caballero, en Avellaneda. Incluso, el ex espía afirmó que Gils Carbó le "dio copias de lo actuado" a Larcher y luego, preocupada, le mandó a decir a través de Nisman que no quería tener "ningún inconveniente" con él.

En la edición impresa de hoy, Clarín recuerda que en aquel año, Caballero fue secuestrado mientras efectivos de la Gendarmería y la Prefectura realizaban un paro en reclamo de la mala liquidación de sus sueldos.

Gils Carbó encomendó la investigación del secuestro a Campagnoli, quien días después descubrió que decenas de teléfonos de agentes de la SIDE se habían activado en la zona del secuestro –entre otras pruebas– y requirió la indagatoria de Stiuso.

Para Campagnoli, el secuestro de Caballero había sido un invento para tapar la rebelión de esas dos fuerzas de seguridad y sacarla de la tapa de los diarios
Para Campagnoli, el secuestro de Caballero había sido un invento para tapar la rebelión de esas dos fuerzas de seguridad y sacarla de la tapa de los diarios
Antes de que le sacaran la causa, Campagnoli imputó –en el 2012– "a miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y agentes de la Secretaría de Inteligencia (entre ellos Stiuso)" y que esta medida fue puesta "en conocimiento de la Sra. Procuradora General el viernes 5, jueves 11, jueves 18 y miércoles 24 del mes de octubre y los días martes 6 y miércoles 7 de noviembre de aquél año de conformidad con los recaudos del artículo 30° de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal vigente en aquel momento (n° 24.946)".

"Esto último fue realizado tanto en forma personal con mi equipo de trabajo en reuniones que tuvieron lugar en la sede de la Procuración General de la Nación de la calle Guido 1577 de esta Ciudad de Buenos Aires, ocasiones en las que se entregaron copias de los dictámenes presentados a la Dra. Gils Carbó y a sus colaboradores, como así también mediante el envío de fotocopias de la causa, de lo cual se dejó debida constancia en el sumario", explicó Campagnoli en su denuncia.

"La pesquisa en aquel entonces se encontraba en un incipiente estado por lo cual aún se debían profundizar las averiguaciones para verificar si las más altas autoridades de la S.I. habían estado involucradas en el episodio ventilado", subrayó en alusión a que el pase de la causa a la justicia provincial terminó frenando esa línea investigativa.

Ahora ante el requerimiento de instrucción de González, el juez Canicoba pidió a su colega Julián Ercolini una copia certificada del testimonio de Stiuso en la causa por la muerte violenta de Nisman y aún debe decidir si acepta el resto de las medidas de prueba pedidas por el fiscal.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com