Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno dará hoy un paso importante para quitarle poder a Gils Carbó
Martes, 18 de octubre de 2016
En Diputados se firmará dictamen para avanzar con el proyecto que reforma la Ley de Ministerio Público. Esta iniciativa le recortaría atribuciones a la Procuradora y acabaría con el régimen de cargo vitalicio

El oficialismo buscará dictaminar este martes en la Cámara de Diputados a favor de la reforma del Ministerio Público Fiscal, que recortará las facultades del Procurador General y fijará un límite de cinco años al mandato, con la posibilidad de renovar el cargo por cinco años adicionales pero sólo a propuesta del Poder Ejecutivo.

De esta manera, el Gobierno lograría resolver un asunto que lo desvela: poner fin a la continuidad de la actual procuradora Alejandra Gils Carbó, que cumpliría cinco años al frente de ese organismo el 29 de agosto del 2017, fecha en que el presidente Mauricio Macri estaría facultado para denegarle un segundo mandato.

El proyecto que reforma la ley 27.148 del Ministerio Público apunta a recortar las atribuciones al Procurador General de la Nación
La iniciativa recibiría dictamen a partir de las 14, en el plenario de las comisiones de Justicia, Legislación Penal y Presupuesto y Hacienda, y estaría en condiciones de llegar al recinto el próximo miércoles 26 de octubre, según publicó la agencia NA.


En el predictamen que manejan los diputados se prevé que en el caso que se inicie un trámite para la remoción del cargo del procurador, la solicitud debe partir de la Cámara Baja, y requerirá de la mayoría simple en ese cuerpo para luego ser aprobado por mayoría especial de dos tercios en el Senado.

LEA MÁS: Sube la presión contra Alejandra Gils Carbó: denuncias, críticas y una interna cada vez más tensa

LEA MÁS: Piden remover a los fiscales nombrados por Alejandra Gils Carbó

LEA MÁS: Elisa Carrió denunció penalmente a Alejandra Gils Carbó

Hasta ahora, la remoción del procurador exigía mayoría especial en ambas cámaras, con lo cual la reforma facilitará, al menos, la iniciación del procedimiento del jury. Las causas de remoción por mal desempeño detallados en el texto del predictamen incluyen, entre otros, la participación en "actividades partidarias", con lo cual el oficialismo se valdría de un fundamento para avanzar en el desplazamiento de Gils Carbó por su pertenencia a la agrupación Justicia Legítima, cercana al kirchnerismo.

El proyecto que reforma la ley 27.148 del Ministerio Público apunta a recortar las atribuciones al Procurador General de la Nación, no sólo porque acabaría con el régimen vitalicio del cargo del procurador, sino además porque le quitaría la facultad de la que dispone en la actualidad de intervenir en los procesos de selección y remoción de fiscales, además de armar los concursos.


Tal como quedó redactado en la iniciativa, la comisión bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal presidida por Graciela Camaño (Frente Renovador) cobrará un poder relevante, absorbiendo algunas de las atribuciones que perderá la Procuración General.

Por ejemplo, todas las designaciones de fiscales generales de distritos, de titulares de procuradorías especiales, de unidades fiscales especiales y de direcciones generales -que hasta ahora sólo requerían de la decisión de Gils Carbó- a partir de la entrada en vigencia de la reforma deberán ser remitidas a la comisión bicameral de Camaño para su revisión y aprobación.

Además, la llamada "comisión Camaño" podrá revisar todos los traslados de magistrados fuera de la jurisdicción autorizada originalmente por el Senado. De hecho, la normativa establece que los magistrados que hayan sido trasladados deberán retornar a su cargo original en un plazo no mayor a 48 horas, desconociendo de esa manera todo lo actuado por Gils Carbó en esa materia.

La bicameral también tendrá en sus manos la aprobación final de los fiscales generales de distrito designados, que tendrán un mandato de dos años.

La diputada nacional Graciela Camaño (Adrián Escandar)
La diputada nacional Graciela Camaño (Adrián Escandar)
LEA MÁS: Las llamadas entre Gils Carbó, Cristina Elisabet Kirchner y Zannini, claves en la nueva acusación de Lázaro Báez al juez Casanello


LEA MÁS: Alejandra Gils Carbó podría mantener su cargo durante el gobierno de Mauricio Macri

LEA MÁS: La Justicia frenó la posibilidad de que Alejandra Gils Carbó designe fiscales "a dedo"

Consejo General del Ministerio Público

Otro de los elementos novedosos que introduce la reforma es la creación del Consejo General del Ministerio Público Fiscal, el cual tendrá la función de asesorar al procurador general, proponer los fiscales generales de distrito y a los titulares de las procuradurías especiales, convocar a concursos públicos de antecedentes, aprobar dichos concursos, disponer el traslado de fiscales previa aprobación de la comisión bicameral, y promover el enjuiciamiento de todos los fiscales (salvo el procurador).

Este órgano tendrá siete miembros y estará integrado por el Procurador General, tres fiscales generales y tres fiscales del Ministerio Público Fiscal. Tanto los fiscales generales como los fiscales "rasos" que integren el Consejo será elegidos por sorteo público y tendrán un mandato de dos años.

A su vez, se propone la creación de la figura del fiscal general de distrito, que tendrá la responsabilidad de fijar la política de criminalidad, de la misma forma en que lo hace la Procuraduría General a nivel nacional.

Las Procuradurías Especiales serán nueve y abordarán los siguientes tópicos: investigaciones administrativas, narcocriminalidad, crímenes de lesa humanidad, trata y explotación, lavado de activos, delitos económicos, violencia institucional, terrorismo y ciberdelincuencia.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com