Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Comenzó a regir la tregua acordada por EEUU y Rusia
Lunes, 12 de septiembre de 2016
El alto al fuego estaba previsto para las 19:00, hora local. Fuerzas gubernamentales, rebeldes y yihadistas son los principales actores del conflicto, que empezó en 2011.

A quiénes abarca el cese de las hostilidades y quién quedó excluido del pacto entre el régimen de Bashar al Assad y las potencias mundiales

En un nuevo esfuerzo para poner fin a cinco años de conflicto en Siria, la tregua mediada por Estados Unidos y Rusia empezó este lunes, a las 19.00 locales (16:00 GMT), en el país gobernado –al menos en parte– por Bashar al Assad, quien aprobó el acuerdo el último sábado.

El pacto incluye a las fuerzas del régimen y los rebeldes, mientras que quedaron excluidos los grupos yihadistas más radicales, por ejemplo el Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés).

El gobierno y sus aliados

El gobierno de Bashar al Assad aprobó este sábado dicho pacto. Controla un ejército de unos 150.000 efectivos, que ascendían a 320.000 en los inicios de la guerra, en 2011.

El Ejército está apoyado por unos 200.000 hombres adicionales, en particular pertenecientes a las Fuerzas de Defensa Nacional. A éstas se suma el grupo chiita libanés Hezbollah (que aporta entre 5.000 y 8.000 hombres) y combatientes iraníes, iraquíes y afganos.

El Gobierno cuenta con el respaldo de Rusia, que desde septiembre de 2015 desarrolla una campaña de bombardeos aéreos, lo que ha permitido en particular a las fuerzas progubernamentales rechazar a los rebeldes en las provincias de Alepo (en el norte del país), Lataquia (oeste), Damasco y Daraa (sur), así como reconquistar Palmira de manos del ISIS.

La tregua en el país sirio debería empezar este lunes a las 19, hora local (AFP) La tregua en el país sirio debería empezar este lunes a las 19, hora local (AFP)
Los rebeldes y sus apoyos

La tregua abarca supuestamente a un amplio espectro de grupos rebeldes que combaten en diferentes frentes. No se conoce el número exacto de combatientes, aunque en 2013 se calculaba entre 70.000 y 100.000 efectivos, según el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

La alianza opositora al régimen más importante es el Ejército de la Conquista, que domina casi toda la provincia de Idleb (en noroeste del país). Está integrada por grupos islamistas como Ahrar al Sham y Faylaq al Sham, pero también por otras facciones como el Frente Fateh al Sham (ex Frente al Nusra), excluido del acuerdo de cese del fuego.

Los rebeldes considerados moderados están apoyados por Occidente, en particular por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Los rebeldes islamistas cuentan con la ayuda de Turquía, Arabia Saudita y Qatar.

Alepo, ciudad siria asediada por los enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales, rebeldes y grupos yihadistas (AFP) Alepo, ciudad siria asediada por los enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales, rebeldes y grupos yihadistas (AFP)
Los yihadistas

El acuerdo excluye a los movimientos yihadistas, en primer lugar al grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), así como al Frente Fateh al Sham.

A pesar de las derrotas sufridas desde 2015, el ISIS controla aún un tercio del territorio sirio, esencialmente en el este del país. Por su parte, el Frente Fateh al Sham es el ex Frente al Nusra, que recientemente renunció a su adhesión a Al Qaeda.

Los kurdos

Los kurdos ocupan un lugar aparte en el conflicto sirio y no son mencionados en el acuerdo. Sin embargo, la coalición árabo-kurda, Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), y las Unidades de Protección del Pueblo kurdo (YGP) indicaron que respetarán el acuerdo. Desde 2012 han establecido una semiautonomía en el norte y noreste del país y combaten en particular contra el ISIS.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com