|
Sorprendieron al Hospital Pediátrico Juan Pablo II con una donación
Miércoles, 8 de octubre de 2025
|
|
 Una ONG y una fundación de Buenos Aires intervinieron en la donación. "Entregamos jeringas, cánulas, sondas, manguera", fue una gran donación gracias a la segunda Campaña Nacional de Medicamentos. Una generosa entrega de medicamentos e insumos médicos tuvo al centro de salud para niños como epicentro. La comunidad solidaria, una ONG y una fundación de Buenos Aires intervinieron en la donación.
La Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar Coe-Tí y la Fundación Mariposa Nieves llevaron a cabo una significativa entrega de insumos hospitalarios para el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II".
"Entregamos jeringas, cánulas, sondas, manguera", fue una gran donación gracias a la segunda Campaña Nacional de Medicamentos. La donación se concretó el pasado 2 de octubre.
"Fueron cajas de cánulas, mallas quirúrgicas, sondas para succión, circuitos de oxigenación, bolsas colectoras de orina, y bolsas de colostomía", precisó Nieves Cuenca, presidente de la asociación Coe-Tí. Otros fueron mamelucos, guantes, aerosoles, sondas de aspiración, bolsas urostomía, frascos de alimentación, catéteres, collarines para traqueotomía y ocho pares de botas ortopédicas.
"La donación fue muy significativa en términos económicos porque son instrumentos muy caros. Solo por dar un ejemplo, se llevaron más de 1.000 jeringas, para distintos usos. Además todo lo que se llevó se lo transportó en caja", ilustró para tener una idea de la magnitud de lo donado.
Tanto Cuenca como el responsable del banco de medicamentos de la fundación, Gabriel Passicot, fueron recibidos por la directora del nosocomio, Graciela Casella. La Fundación Baltasar Baldassarri de Buenos Aires colaboró con la campaña e hizo posible que la donación sea más voluminosa.
Coe-Tí reúne medicamentos de todo tipo: oncológicos, genéricos e insumos hospitalarios que pueden llegar hasta sillas de ruedas. "Registramos una demanda terrible en los últimos meses. Sobre todo para la parte pediátrica, tanto remedios como leches medicamentosas", especificó.
LA DIRECTORA GRACIELA CASELLA RECIBIÓ A LOS REFERENTES DE LA FUNDACIÓN.
El mes pasado instalaron postas para recolectar remedios en la costanera. Junto a voluntarios colocaron puntos de recolección en el Paseo Arazaty, parque Camba Cuá y parque Mitre.
Vale remarcar que los médicos Miguel Sandoval y Sebastián Reset se encargan de controlar el vademécum. "Se verifica que estén en buenas condiciones, lo que quiere decir que no se encuentren dentro de la fecha de vencimiento o que sus blísteres estén abiertos", aclaró Nieves.
Quienes deseen recibir los medicamentos o acercar sus donaciones deben hacerlo a 9 de Julio y San Juan (en el subsuelo del Poder Judicial) o Bolívar 1473. También está disponible el número de teléfono +54 9 3794 11-1242 para coordinar entregas.
Los impulsores de esta movida solidaria calificaron los resultados como un éxito. Esta semana recibieron otra importante donación desde la provincia de Chaco.
Gracias a la reciente entrega, los niños del Pediátrico tendrán una oportunidad de tener tratamientos médicos más eficientes.
|
|
|
|
|