|
Es ley la creación del Programa de conciencia sobre el bastón guía
Jueves, 7 de agosto de 2025
|
|
 La Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, llevó adelante este jueves su 8va. sesión ordinaria en la cual se convirtió en ley el Proyecto remitido por la Honorable Cámara de Diputados. La Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, llevó adelante este jueves su 8va. sesión ordinaria en la cual se convirtió en ley el Proyecto remitido por la Honorable Cámara de Diputados por el que se crea el Programa de Difusión y Concientización sobre la Funcionalidad del Bastón Guía como instrumento de orientación y movilidad.
La iniciativa resalta la importancia que tienen los bastones guía, cómo se utilizan y cuál es su función dentro de una sociedad. Estos constituyen dispositivos capaces de apoyar a las personas con algún tipo de discapacidad visual, orientando y mejorando la movilidad, contribuyendo de gran manera a la autonomía de los individuos en sus actividades que realizan día a día.
La implementación de este tipo de herramientas aporta un beneficio a aquellas personas que enfrentan esta problemática de manera cotidiana, ya que al mejorar su movilidad se aseguran su independencia y autonomía, permitiendo detectar y esquivar obstáculos. Sirven, además, como un elemento de identificación para que las demás personas puedan tomar conocimiento de la presencia de un individuo con discapacidad visual, permitiendo que todos los habitantes de la sociedad cuenten con dicha información para poder identificarlos y asistirlos en caso de que sea necesario.
Seguidamente, el alto Cuerpo aprobó con media sanción el Proyecto de Ley presentado por la Senadora Verónica Inés Espíndola por el que se modifica el artículo 3º de la Ley Nº 5470 (Régimen de promoción de inversiones).
Asimismo, el Proyecto de Ley presentado por varios Senadores por el que se cual se declara Monumento Natural Provincial al Sapito de Colores (Melanophyniscus Cupreuscapularis) se aprobó con media sanción y pasó a la Cámara de Diputados para su posterior tratamiento. De igual modo, obtuvo media sanción el Proyecto de Ley presentado por los Senadores Sergio Moisés Flinta, Noel Eugenio Breard, Diógenes Ignacio González y otros por el que se declara Monumento Natural Provincial al "Dorado" (Salminus Brasiliensis).
En otro orden, se desarrolló la audiencia pública para tratar el pliego remitido por el Poder Ejecutivo Provincial que solicita Acuerdo para la designación en el cargo de Fiscal de Investigación de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. Ángel Eugenio Machado. El mismo pasó sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.
A continuación, la Cámara alta acordó para el próximo jueves 11 de septiembre -en horario de sesión- desarrollar la audiencia pública para dar tratamiento a los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial: para la designación en el cargo de Juez de Garantías de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para la Dra. Andrea María Ibáñez; y para el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial -Sala IV- de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para la Dra. Lorena Alicia Rak.
Interés legislativo Para finalizar, se declaró el interés legislativo por la "60º Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado", a realizarse del 13 al 17 de agosto en Paso de la Patria, presentado por varios Senadores; el evento educativo denominado Tecnicar 2025 "Che Taragüí", programado para los días 07 y 08 de agosto del corriente año, con participación de Escuelas Técnicas de la Provincia, impulsado por varios Senadores.
Así también la designación de la médica oftalmóloga correntina Sylvina Verónica Conti como Presidente de la "Sociedad Panamericana de Baja Visión"; y por el reconocimiento Libertador General San Martín al Establecimiento "Las Marías" por su trayectoria empresarial, ambos proyectos iniciativa del Senador Diógenes Ignacio González.
|
|
|