|
El campo correntino tiene producción y genética de jerarquía
Lunes, 26 de mayo de 2025
|
|
 El intendente Eduardo Tassano participó este lunes del acto inaugural de la Expo Nacional de las Razas 2025, una de las muestras ganaderas más importantes del país, que se realiza durante toda la semana en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes Acompañado por el gobernador Gustavo Valdés y otras autoridades, Tassano destacó el potencial del sector ganadero correntino: "Corrientes es líder en genética ganadera y vemos una gran apuesta para la región. Nuestro campo tiene una producción de jerarquía y genética de primer nivel", expresó durante su intervención.
El evento, de gran prestigio a nivel nacional e internacional, reúne múltiples exposiciones de primer orden. Este año se desarrollan en simultáneo la 22° Exposición Nacional Braford, la 13° Nacional de Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19° Nacional del Ternero, la 23° Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.
Tassano también resaltó el acompañamiento estatal al sector productivo: "Año a año realizamos un trabajo en conjunto con los demás municipios para fortalecer la producción", señaló, al tiempo que calificó la muestra como "una expo de primer nivel".
El intendente de Riachuelo, Martín Jetter, municipio donde se encuentra el predio ferial, también subrayó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para concretar la exposición: "Es un evento de trascendencia en materia productiva para la región y países limítrofes", indicó.
La excelencia de la muestra fue reconocida por cabañeros de distintos puntos del país, como Heraldo Debandi, de Río Cuarto, Córdoba, quien valoró la organización y el nivel de las razas presentadas.
Durante la jornada también estuvieron presentes dirigentes de las principales entidades ganaderas, entre ellos Juan Manuel Alberro (Asociación Braford Argentina), Mauricio Groppo (Brangus), Esteban Binaghi (Brahman) y Claudio Dowdall (Caballos Criollos), consolidando a Corrientes como epicentro de la genética ganadera del país.
|
|
|