|
La plaza la Cruz un espacio para donar e intercambiar libros
Miércoles, 23 de abril de 2025
|
|
 El Ministerio de Educación de la Provincia impulsa la iniciativa, que se realizará de 9 a 12 y de 14 a 16. La plaza La Cruz será sede hoy de un espacio de intercambio y donación de libros a cargo del Ministerio de Educación provincial, en el marco del Día Internacional del Libro. La campaña denominada Corrientes Lee se realizará de 9 a 12 y de 14 a 16, con el fin de promover la incorporación de material de lectura en los hogares.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, impulsa la campaña "Corrientes lee: un libro más en cada hogar". La propuesta tendrá lugar hoy, de 9 a 12, y, de 14 a 16, en la plaza La Cruz.
Así la provincia se suma al homenaje internacional a la memoria de grandes autores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
La iniciativa tiene como principales objetivos promover la presencia de libros en cada hogar correntino, celebrar la importancia de la lectura y generar espacios de encuentro entre niños y familias. Para ello, se dispondrá de un sector para intercambiar libros, así como un punto de donación de textos en buen estado, que serán redistribuidos a familias que lo necesiten. Los interesados podrán acercarlos a un baúl especial que estará dispuesto en la plaza.
Durante la actividad también habrá un rincón de lectura compartida con recitaciones en voz alta a cargo de docentes, bibliotecarios y equipos técnicos; y también propuestas lúdicas relacionadas con cuentos y personajes literarios.
Corrientes lee: un libro más en cada hogar se realiza como parte del Programa Colectivo de Lectura y busca generar nuevos vínculos entre las familias y las escuelas, teniendo a la lectura como uno de los ejes principales.
Además, en el interior se replicará la campaña donde las instituciones educativas serán las sedes para recibir estas donaciones e intercambios, y a quienes el equipo técnico del Ministerio de Educación acompañará para luego repartir las mismas a los hogares.
Esta campaña invita a fortalecer el vínculo con la lectura como parte de una construcción colectiva y sostenida de comunidades lectoras más inclusivas, creativas y participativas. "Para quienes tengan un libro que ya leyeron, que le gustaría compartir o que ya no usan, se lanzó una campaña para que los ejemplares lleguen a otras manos y sus historias sigan inspirando", destacaron desde la cartera educativa.
Cervantes y Shakespeare El Día del Libro se celebra cada 23 de abril a nivel mundial, con el fin de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988 es una conmemoración internacional promovida por la Unesco. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, para expandir la lectura. Se trata de un día simbólico para la literatura mundial ya que el 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare (el primero en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23 y en cuanto a Shakespeare, la fecha corresponde al calendario juliano vigente aún en la Inglaterra isabelina).
|
|
|
|
|