Miércoles, 2 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Con un plan de inversiones, el Gobierno consolida el destino Iberá
Martes, 1 de abril de 2025

Gustavo Valdés encabezó la presentación del Plan Iberá que incluye los avances de gestión de dicha política pública que va por su quinta etapa. Además, se anticiparon las acciones, programas y obras para este año. Aguardan impacto en 13 localidades.

El gobernador Gustavo Valdés estuvo al frente de la presentación del informe de gestión del Plan Iberá. El Gobierno provincial busca consolidar al destino turístico como uno de los más predilectos en Latinoamérica que, a su vez, tendrá impacto en unas 13 localidades. Para ello, se realizó y planifica una fuerte inversión en infraestructura y programas de educación y culturales.

El informe de avances y de proyecciones del Plan Iberá se dio a conocer ayer en conferencia de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Junto al titular del Ejecutivo provincial estuvo la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta. Allí se presentaron los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas de dicho plan que se encuentra en su quinta etapa. La gastronomía, los conocimientos de artesanos, la formación de guardaparques, museos históricos en varias localidades y la radicación de nuevas seccionales dentro del área protegida forman parte de las acciones para este 2025.

Obras, programas educativos y un gran impulso a los oficios y la gastronomía son parte de las estrategias que engloba el trabajo proyectado para este año. Se espera que el turismo naturaleza logre un impacto positivo en 13 municipios de Corrientes y, al mismo tiempo, se pretende consolidar el posicionamiento del destino dentro de Argentina y el continente americano.

Museos históricos, la restauración de edificios, la instalación de nuevas seccionales de guardaparques, la finalización de rutas, la apertura de canales de navegación dentro del sistema de lagunas, la adjudicación de hectáreas a emprendimientos de hotelería de alta gama, son algunas de las acciones previstas para este 2025. El desarrollo de programas de educación ambiental, la formación de guardaparques, la certificación de huella de carbono y del ecosistema como Sitio Ramsar, la promoción internacional de Iberá como destino ecoturístico, se suman a estos esfuerzos para posicionar a uno de los ecosistemas más enriquecidos en biodiversidad.

Valdés destacó la importancia de un trabajo integral entre turismo, cultura, infraestructura y educación para potenciar el desarrollo de los Esteros del Iberá y las localidades cercanas. "El Iberá es un poco de todo: conservación, turismo, gastronomía, obra pública y cultura", afirmó. Entre los principales ejes del plan, el Gobernador resaltó la protección del Iberá mediante la formación de nuevos guardaparques, con la meta de aumentar el número de profesionales encargados del cuidado del ecosistema. "Hoy tenemos aproximadamente 74 guardaparques y queremos seguir sumando con mejor capacitación e inversión", explicó.


También, el titular del Ejecutivo Provincial destacó la mejora en sus condiciones laborales, con la creación de un escalafón equiparable al de la Policía de Corrientes. Esto representa un reconocimiento a la labor que desempeñan en la conservación de un millón de hectáreas protegidas.

En cuanto al desarrollo del turismo sostenible, el Gobernador señaló la necesidad de diversificar las actividades en el Iberá para atraer visitantes y dinamizar la economía local. "Tenemos que entrar con running, trekking, carreras de bicicleta, que son fundamentales para generar fechas turísticas y atraer más gente", afirmó. Además, resaltó la importancia de fortalecer la conectividad con la instalación de fibra óptica en toda el área, algo que no existía al inicio de su gestión y que ahora permite que la zona cuente con mejor acceso a internet, incluyendo opciones como la empresa privada Starlink.




     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com