|
Vischi respalda una comisión para investigar el "criptogate"
Jueves, 20 de febrero de 2025
|
|
 Opositores y dialoguistas coinciden en crear una comisión de legisladores en el Senado Nacional. Entre ellos, el representante correntino y presidente del bloque radical. Esta iniciativa se suma a otra en la Cámara de Diputados.
El escándalo de la memecoin que involucra al presidente Javier Milei continúa sumando capítulos en el ámbito legislativo. A los pedidos de juicio político impulsados por el kirchnerismo, se suman ahora iniciativas de sectores dialoguistas que proponen la creación de comisiones investigadoras en ambas cámaras del Congreso de la Nación.
El senador correntino Eduardo Vischi es uno de los cinco firmantes de un proyecto presentado por el radicalismo, que solicita la conformación de una comisión investigadora por 180 días. Una vez finalizado este plazo, la comisión deberá elaborar un informe detallado sobre el caso. Junto a Vischi, firmaron la iniciativa Martín Lousteau, presidente del Comité Nacional de la UCR; el fueguino Pablo Blanco, autor del proyecto; el pampeano Daniel Kroneberger; y el catamarqueño Flavio Fama.
Esta propuesta se suma a otra impulsada por diputados radicales alineados con el liderazgo de Facundo Manes, lo que refleja un creciente interés por esclarecer los hechos relacionados con la difusión de la criptomoneda $LIBRA, hecha por el presidente Milei.
El escándalo estalló tras la difusión de una entrevista en la que Milei afirmó que solo había difundido una iniciativa privada. Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, le respondió: "No se lave las manos y permita que el Congreso investigue si realmente no tiene nada que ocultar. Espero que sus diputados acompañen la creación de la comisión investigadora que presentamos hoy".
|
|
|
|
|