Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Llaman a audiencia pública para la licitación de la "Ruta del MERCOSUR"
Miércoles, 29 de enero de 2025
La exposición está programada para el 25 de febrero. El Corredor Vial N°18 abarca tres provincias y el tramo correntino contempla 174 kilómetros. Es el primer llamado del Plan Federal de reconstrucción de rutas nacionales.

El jefe del Distrito N°10 de Vialidad Nacional, David Moulin, confirmó que la audiencia pública por el llamado a licitación del Corredor N°18 se realizará el 25 de febrero. También conocida como "Ruta del MERCOSUR", la concesión contempla unos 174 kilómetros del tramo correntino. En la provincia abarca la Ruta Nacional N°14 y la N°117.

Se trata de una concesión importante del tramo oriental "porque moviliza el comercio en el MERCOSUR e involucra tres cruces internacionales", expresó a Radio Sudamericana el funcionario nacional respecto del llamado a licitación que realizó el Gobierno Nacional la semana pasada sobre el Corredor Vial N°18, el cual hasta el 9 de abril está a cargo de Caminos del Río Uruguay (CRUSA).

El tramo nace en Campana, en la provincia de Buenos Aires, atraviesa Entre Ríos y llega hasta Paso de los Libres. Cruza por Mocoretá hasta Monte Caseros y de allí, hasta Paso de los Libres. También, contempla el empalme en Ruta 117. Si bien hay prepliegos que pueden revisarse, no se descarta la posibilidad de incorporar al corredor la parte argentina del puente internacional que conecta a la ciudad de Libres con Uruguayana, Brasil.

"La Ruta 117 era una de las más esperadas por los libreños por el acceso a su ciudad. Formará parte de la reconstrucción del corredor vial", señaló Moulin. La audiencia pública se realizará el 25 de febrero para la licitación de los pliegos de concesión del tramo oriental y el tramo de conexión. Son los primeros que se pondrán a licitación dentro del Plan Federal de Rutas.


"El problema de la Ruta 14 es que forma parte del estado detonado de las rutas nacionales que ha recibido el Presidente (Javier Milei)", señaló el funcionario. Indicó que el llamado a licitación "es el punto de partida de la reconstrucción de las rutas nacionales que desde hace varios años están de regular a mal estado".

La empresa o la unión de empresas que ganen la adjudicación tendrán a su cargo la puesta en valor del corredor. En 60 días se realizaría la licitación del tramo oriental. Y si bien la actual concesión vence el 9 de abril, a partir del 10 de abril Vialidad Nacional se hará cargo de las rutas mientras dure el proceso licitatorio, según informó el jefe del distrito local.


Este proceso licitatorio demorará aproximadamente seis meses. Después de realizarse la adjudicación, la empresa o unión de empresa tendrá un plazo de 12 meses para la ejecución de obras. "Luego de la puesta en valor del tramo, se podrá elevar el monto del peaje", indicó Moulin, por lo que las firmas deberán proyectar este punto en su curva de inversión.


La inversión real directa se desplomó un 71% interanual en 2024. Esto, además, si se tiene en cuenta el ajuste por inflación. Durante el año pasado, la obra pública estuvo prácticamente paralizada y fue uno de los principales puntos de reclamo de los gobernadores para con la Casa Rosada.

En diciembre de 2023 la inversión real directa fue de $86.703 millones. En igual período, pero del año pasado, ascendió a $199.954 millones, lo que en términos interanuales representa una suba nominal de 130%. Sin embargo, si se ajusta por inflación, es decir si se tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), esta registró un leve crecimiento de 5,9%.

Ahora bien, si se observa el acumulado anual, en 2023 la inversión real directa del Gobierno nacional fue de $735.712 millones. En 2024, en tanto, fue de $728.680 millones. Esto implica una variación interanual a la baja de -1%. En términos reales, el derrumbe fue de -71%, según publicó recientemente la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Por otra parte, según el informe de ASAP, en el último mes de 2024, el gasto total devengado de la Administración Pública Nacional (APN) alcanzó los $11,49 billones, lo que significa una retracción interanual del 16,5% cuando se lo ajusta por la variación del IPC. Esta fue una de las más bajas del año.

"Las erogaciones corrientes, que representaron el 96,7% del gasto total, tuvieron una caída interanual ajustada por IPC del 16,8%, poco más de 10 p.p por debajo de lo registrado hasta noviembre (-27,0% ia. AxIPC). En tanto, los gastos de capital mostraron una merma del 9,1% ia. AxIPC, la menor retracción interanual de todo 2024, acumulando en el año una contracción del 73,9% ia. AxIPC", según detalla el informe de la asociación.

Finalizado el año, los gastos totales de la Administración Pública Nacional evidenciaron una caída de 26% real interanual.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com