Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Milei cierra un año con tensiones con gobernadores por los recursos
Martes, 31 de diciembre de 2024
Las relaciones entre la Casa Rosada y las provincias estuvieron marcadas por la caída de transferencias, la discusión por la Ley Bases, el Pacto de Mayo, los acuerdos por la continuidad de la obra pública que esperan su ejecución.
El año cerró con alianzas y quiebres en las relaciones de la Casa Rosada con los gobernadores. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei la distribución de los recursos federales estuvo marcada por las tensiones. Caída de las transferencias discrecionales y de gran parte de las automáticas, la quita de subsidios y la prácticamente nula obra pública; como así, principios de acercamientos con firmas de acuerdos, la mayoría de ellos inconcretos, fueron algunos de los puntos que caracterizaron las relaciones entre el titular del Ejecutivo Nacional y los mandatarios.

El primer trimestre fue de mayor beligerancia, especialmente, durante el primer intento de tratamiento de la Ley Bases, pese a un acuerdo tácito de los titulares de los Ejecutivos Provinciales de contener el ajuste, ya que las provincias afrontaron inversiones como los educativos, especialmente, la absorción de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). En el caso de Corrientes, la jurisdicción se hizo cargo de recorte, con la incorporación de la diferencia a los recibos de sueldos maestros y profesores.

La tensa calma en medio de la motosierra terminó de resquebrajarse a fines de febrero cuando los gobernadores de la Patagonia y de sus pares del otrora interbloque de Juntos por el Cambio, entre ellos, Gustavo Valdés, salieron a respaldar al titular del Ejecutivo de Chubut, Ignacio Torres, por la quita compulsiva de $13.000 millones de coparticipación, casi un tercio de las transferencias automáticas, por una deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Habitualmente, Nación acuerda el refinanciamiento de la acreencia, pero esa no fue la ocasión; por lo cual, acudieron a la Justicia Federal que en junio le dio la razón a la jurisdicción subnacional.

En este escenario, Milei había vociferado improperios a través de su cuenta en una red social contra el Mandatario de Chubut. Anteriormente, también había expresado fuertes opiniones contra los gobernadores y había publicado una lista negra de diputados por el naufragio de la primera Ley Bases en el Congreso de la Nación en un tono nunca antes visto por el Primer Mandatario nacional. La iniciativa volvió a presentarse en marzo con mayor detenimiento en las conversaciones con las Provincias ya que requería de un amplio diálogo con los actores políticos.


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com