Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La pérdida de poder adquisitivo 2024 ya es la más fuerte desde el 2001
Jueves, 28 de noviembre de 2024
El poder adquisitivo de las familias cayó este año a niveles récords que no se veían desde la crisis del 2001. El salario mínimo perdió 1,3 % en octubre y entre noviembre de 2023 y octubre acumula una pérdida de 28 % .

La fuerte caída se explica por el aumento de la inflación, con el pico de 25,5 % de diciembre tras la devaluación, y del alza de las tarifas.

El informe Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones muestra que la merma del salario se inició en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15 % de la mano de la aceleración inflacionaria y se profundizó aún más en enero con una caída del 17 %.

Esta tendencia se interrumpió momentáneamente en los meses siguientes, período durante el cual el incremento nominal acompañó la inflación, por lo cual no se observaron reducciones adicionales.

En junio se produjo una nueva caída (-4,4 %), seguida por cierta recuperación en julio (4,3 %) y por reducciones consecutivas en los tres meses siguientes.

La tendencia decreciente de los años previos, adicionalmente a la fuerte contracción de estos meses, posicionó el salario mínimo en un valor inferior al registrado en 2001, previo a la crisis de la convertibilidad.

Asimismo, esto implica una erosión de casi el 60 % frente al valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

El salario promedio de los trabajadores formales relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) también registró una fuerte contracción entre noviembre y diciembre del año pasado.

Aunque, con la desaceleración de la inflación, sumado a las negociaciones salariales en el marco de los acuerdos paritarios, permitieron, primero, evitar que la caída del poder de compra de los haberes continúe y, luego, que comience un proceso de recuperación.

En agosto, este índice registró un aumento de 0,8 %, y de 0,3 % en septiembre.

A pesar de ello, a septiembre de 2024 (último dato disponible) el poder de compra de los salarios promedio continuaba siendo inferior en 1,5 % al valor de noviembre. Sin embargo, el porcentaje de aumento se atenuó marcadamente desde agosto.


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com