Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La pérdida de poder adquisitivo 2024 ya es la más fuerte desde el 2001
Jueves, 28 de noviembre de 2024
El poder adquisitivo de las familias cayó este año a niveles récords que no se veían desde la crisis del 2001. El salario mínimo perdió 1,3 % en octubre y entre noviembre de 2023 y octubre acumula una pérdida de 28 % .

La fuerte caída se explica por el aumento de la inflación, con el pico de 25,5 % de diciembre tras la devaluación, y del alza de las tarifas.

El informe Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones muestra que la merma del salario se inició en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15 % de la mano de la aceleración inflacionaria y se profundizó aún más en enero con una caída del 17 %.

Esta tendencia se interrumpió momentáneamente en los meses siguientes, período durante el cual el incremento nominal acompañó la inflación, por lo cual no se observaron reducciones adicionales.

En junio se produjo una nueva caída (-4,4 %), seguida por cierta recuperación en julio (4,3 %) y por reducciones consecutivas en los tres meses siguientes.

La tendencia decreciente de los años previos, adicionalmente a la fuerte contracción de estos meses, posicionó el salario mínimo en un valor inferior al registrado en 2001, previo a la crisis de la convertibilidad.

Asimismo, esto implica una erosión de casi el 60 % frente al valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

El salario promedio de los trabajadores formales relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) también registró una fuerte contracción entre noviembre y diciembre del año pasado.

Aunque, con la desaceleración de la inflación, sumado a las negociaciones salariales en el marco de los acuerdos paritarios, permitieron, primero, evitar que la caída del poder de compra de los haberes continúe y, luego, que comience un proceso de recuperación.

En agosto, este índice registró un aumento de 0,8 %, y de 0,3 % en septiembre.

A pesar de ello, a septiembre de 2024 (último dato disponible) el poder de compra de los salarios promedio continuaba siendo inferior en 1,5 % al valor de noviembre. Sin embargo, el porcentaje de aumento se atenuó marcadamente desde agosto.


TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com